1 - En una cocina hospitalaria, es un riesgo ergonómico:
Estar en contacto con los productos que contienen sustancias químicas peligrosas.
Realizar trabajos con manejo de cargas o posturas forzadas.
Las situaciones de trabajo que producen estrés.
Todos son riesgos ergonómicos.
2 - ¿Cuál de las siguientes Denominaciones de Origen protegida DOP, pertenece a la provincia de Huesca?
Melocotón de Calanda.
Aceite del bajo Aragón.
Aceite sierra del Moncayo.
Somontano.
3 - Un grado más de enfriamiento en una unidad frigorífica supone:
Hasta un 12% más de consumo.
Hasta un 10% más de consumo.
Hasta un 15% más de consumo.
Hasta un 5% más de consumo.
4 - Un alimento que ha sido preparado o rotulado para simular otro conocido tendrá la consideración de:
Alimento adulterado.
Alimento alterado.
Alimento impropio.
Alimento falsificado.
5 - ¿Cuál de los siguientes está considerado un pescado azul?
Palometa.
Rodaballo.
Besugo.
Abadejo.
6 - Al caldo aromatizado que se prepara generalmente con las espinas del pescado blanco se denomina:
Caldo blanco.
Caldo corto.
Caldo blanco corto.
Fumet.
7 - ¿En qué alimento de los referidos, es más fácil la contaminación bacteriana?
Aceite.
Azúcar.
Leche.
Vinagre.
8 - La sección de cocina en las que se colocan las preparaciones culinarias en raciones individuales previas a su ingesta, se denomina:
Emplatado.
Aprovisionamiento.
Distribución.
Suministración.
9 - ¿A qué se denomina en cocina "marmitón"?
A una marmita de grandes dimensiones.
A la persona encargada del fregadero y lavado de batería de cocina y demás utensilios de cocina.
Al pescado con el cual se prepara el "Marmitako".
A una marmita de pequeñas dimensiones.
10 - ¿Qué riesgo alimentario tiene mantener la comida preparada a una temperatura inadecuada?
El aumento excesivo de sabor.
La volatilización de los aromas.
El crecimiento de los microorganismos.
No tiene ningún riesgo.