1 - ¿Qué es una lambeta o lengua postiza?
Una variante de machihembrado.
Pieza transversal que une las piezas.
Ranura guía.
Listón de espiga.
2 - ¿Qué corte deben llevar las piezas para hacer un ensamble a inglete que forme un ángulo de 120º?
35º.
40º.
45º.
60º.
3 - En un lijado correcto, ¿cuál es el orden de grado de lija que seguiremos?
360-80-50.
50-80-120.
60-50-120.
180-150-120.
4 - Entre las manos de tapa poros, ¿qué lija usaremos?
De 220 a 280.
De 80 a 100.
De 500 a 600.
De 50 a 60.
5 - ¿Qué grueso debe de tener una espiga cuando se ensamblan dos piezas del mismo grosor?
La mitad del grosor.
Un tercio del grosor.
Un cuarto del grosor.
Un quinto del grosor.
6 - ¿Qué sistema tendrá mayor consistencia en una junta con contrachapado?
Tope.
A inglete.
Solapado.
Por tacos planos.
7 - ¿Cuál es un empalme de tracción?
Con espigas alternadas.
Media madera.
De dientes triangulares.
A rayo de Júpiter.
8 - ¿Cuál es un empalme de compresión?
De horquilla.
A cola de milano.
De llave.
De rayo de Júpiter.
9 - Los entablados son pavimentos de madera:
Constituidos por tablas largas y gruesas adosadas por sus cantos.
Para revestimiento de suelos, con ranuras y lengüetas.
Maciza aserrada, de pequeñas dimensiones, forma rectangular y cantos planos.
Ensamblada de forma determinada para formar un diseño repetible.
10 - ¿Cómo se diferencian los pavimentos de madera?
Por las medidas.
Por el tipo de material empleado.
Por el tipo de material y el sistema de instalación.
Por la calidad y facilidad de montaje.