Primer ejercicio parte 4 Conservación y Mantenimiento, (CARPINTERÍA) Universidad de Granada 22/02/2024

1 - ¿De qué material están fabricados los suelos laminados?
Materiales sintéticos y derivados de la madera.
Plásticos reciclados.
Madera y partículas aglomeradas.
Madera y partículas melamínicas.
2 - ¿Cuál de estos pavimentos no necesita ser barnizado?
Parqué mosaico.
Suelo laminado.
Tarima.
Parqué multicapa.
3 - Se deben colocar rastreles para instalar:
Parqué flotante.
Tarima.
Pavimento técnico.
Suelo laminado.
4 - Los artesonados se denominan de techo real cuando las molduras se ejecutan sobre las mismas vigas que sostienen el piso superior; y de techo aparente cuando:
Se disponen debajo de un tablero.
Las molduras o duelas se colocan debajo del verdadero techo, formando un segundo techo (falso techo) que no es real y lo que se quiere conseguir principalmente es la decoración de la habitación o sala.
Las molduras se colocan debajo del falso techo, formando un segundo techo (falso techo) que es real y lo que se quiere conseguir principalmente es sostener el piso superior.
No existen los artesonados aparentes o falsos techos.
5 - En la cubierta que se ve en la foto, indique cómo se denomina la pieza señalada.
Tirante.
Correa.
Par.
Nudillo.
6 - En la cubierta que se ve en la foto, indique cómo se denomina la pieza señalada.
Tirante.
Correa.
Par.
Nudillo.
7 - Se entiende por buharda:
Las cubiertas rematadas por muro de piñón.
La abertura hecha en la vertiente de los tejados.
Los pequeños techos destinados a resguardar del sol o de la lluvia una puerta, una ventana, un escaparate, etc.
Las Cubiertas con faldones o petos.
8 - Las obras de carpintería que se emplean para sostener los arcos durante su construcción, hasta la colocación de la clave que cierra el vano, y para reparar o demoler con seguridad una obra adovelada, se denominan:
Arquerías.
Andamios.
Cimbras.
Palillería.
9 - En una cubierta de madera, se llama pendolón a:
La pieza de hierro y de sección redonda, destinada a sostener el tirante.
La pieza similar a las tornapuntas, que sirve para triangular y mantener rígido un ángulo.
Las piezas horizontales colocadas sobre los muros, en las cuales se fijan los cabios.
Pieza vertical, que va desde la parhilera al tirante.
10 - En una cubierta de madera, la tabla plana que une los cabios en sentido horizontal y sobre los que se colocan las tejas árabes recibe el nombre de:
Tabla rípia.
Limatesa.
Cuñas de anaquel.
Cuadral.