Primer ejercicio parte 2 Conservación y Mantenimiento, (CARPINTERÍA) Universidad de Granada 22/02/2024

1 - ¿Cuándo se producen las acebolladuras?
Por un rápido secado.
Por defectos de crecimiento o fuerzas de concentración.
Al descortezar.
Por ataques de organismos xilófagos.
2 - ¿Por qué se produce el alabeo?
Al aserrar longitudinalmente.
Por un rápido secado.
Un mal apilamiento.
Por desgarro de las fibras interiores.
3 - ¿Qué significa cepillar al hilo?
Cepillado paralelo a la fibra de la madera.
Cepillar finamente el canto.
Cepillado en dirección contraria de la fibra.
Cepillar marcando una línea recta.
4 - ¿Que son las colainas?
Huecos producidos por la separación de dos capas concéntricas.
Hendiduras que van de la corteza al centro.
Capas concéntricas de madera muerta.
Irregularidades en la anchura de los anillos.
5 - ¿Qué se utiliza para preservar la madera de la carcoma?
Lisol, carbolíneo u otros productos antisépticos.
Revestimiento con chapa.
Enlucido con mortero.
Carbonización.
6 - ¿Qué madera se clasificaría como blanda?
Nogal.
Castaño.
Olmo.
Cedro rojo.
7 - ¿Cuándo utilizamos la cola animal caliente?
En trabajos de exterior.
Para reparación de astillados.
En maderas exóticas.
En chapado y taracea.
8 - El adhesivo de contacto se utiliza:
En acoplamientos.
En restauración.
Para pegar láminas de melanina.
Para pegar tableros contrachapados.
9 - ¿Qué es un ensamble solapado?
Un ensamble a tope.
Un ensamble con rebajo.
Un ensamble a inglete.
Un ensamble a media madera.
10 - ¿Qué es un ensamble a media madera?
Una de las piezas lleva un rebajo.
Las piezas van unidas con una lengüeta.
Las piezas van cortadas a inglete.
Las dos piezas tienen el mismo grosor.