1 - ¿Qué parte no pertenece a un banco de trabajo?
Pesebre.
Corchete.
Husillo.
Bastidor.
2 - ¿Qué herramienta se utiliza para inmovilizar una pieza sobre el banco?
Caballete.
Barrilete.
Corchete.
Puntera.
3 - ¿Qué conseguimos con el triscado de una hoja de sierra?
Formar una línea recta con las puntas de los dientes.
Dar un corte fino.
Evitar que las caras de la sierra rocen con la madera.
La separación de los dientes.
4 - ¿Cuál es el ángulo aproximado que debería de tener el filo de la cuchilla del cepillo?
De 15º a 20º.
De 25º a 30º.
De 35 a 40º.
De 40º a 45º.
5 - ¿Cuándo utilizamos la garlopa?
En trabajos con piezas pequeñas.
Para realizar rebajes.
Para trabajos con piezas largas.
En el cepillado de contra fibra.
6 - ¿En qué orden van colocados los elementos de un cepillo metálico?
Contra hierro, cuña cuchilla.
Cuña, cuchilla, contra hierro.
Cuchilla, contra hierro, cuña.
Cuchilla, cuña, contra hierro.
7 - De los siguientes elementos, ¿cuál de ellos no pertenece a un destornillador?
Boca Philips.
Boca Pozidriv.
Boca recta plana.
Boca de escariar.
8 - ¿Qué tipo de broca se denomina Salomónica?
Broca fresadora.
Broca Helicoidal.
Broca Avellanadora.
Broca de corona.
9 - ¿Para qué utilizamos la carda?
Limpieza de astillazos.
Limpieza de viruta.
Limpieza de cepillo.
Limpieza de limas.
10 - ¿Qué parte del tronco de un árbol se considera de mayor calidad?
Albura.
Liber.
Duramen.
Médula.