1 - Un plan de alimentación adaptado a las características de la persona enferma y que es parte importante de su tratamiento médico se denomina:
Dieta normo.
Dieta basal.
Dieta terapéutica.
Dieta de prescripción holística.
2 - Las personas manipuladoras de alimentos son todas aquellas que, por su actividad laboral, tienen:
Contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.
Contacto directo con los alimentos durante su elaboración exclusivamente.
Contacto indirecto con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.
Todas las anteriores son ciertas.
3 - Todos los tratamientos de desinsectación y desratización efectuados con plaguicidas:
Están prohibidos en instalaciones de cocina en todo caso.
Están prohibidos en instalaciones de cocina en todo caso a excepción de arquetas de aguas residuales.
Quedan sujetos a las prescripciones de la Reglamentación Técnico-Sanitaria de Plaguicidas y, en cualquier caso, se realizarán con aquellos productos y dosis autorizados para usos y condiciones ambientales específicas de cada problema a tratar.
A y c son ciertas.
4 - Las bocas de incendio equipadas:
Son medios portátiles de extinción.
Sirven para actuar sobre pequeños incendios.
Deben y pueden ser utilizados por cualquier persona.
Ninguna de las anteriores son ciertas.
5 - Ante un accidente eléctrico en baja tensión que afecta a un/a compañero/a, nuestra primera intervención será:
Avisar a los servicios de emergencia.
Cortar la corriente.
Proceder a la reanimación cardio pulmonar.
Retirarlo de la fuente eléctrica tirando de él/ella.
6 - En aplicación del Real Decreto 773/1997, no se considerarán E.P.I.:
Aquella ropa de trabajo cuya finalidad es proteger la salud y la seguridad del trabajador.
Los riesgos eléctricos para los trabajos realizados bajo tensiones peligrosas.
Los equipos de protección respiratoria filtrantes que protejan contra los aerosoles sólidos y líquidos o contra los gases irritantes, peligrosos, tóxicos o radiotóxicos.
Los equipos que sólo brinden una protección limitada en el tiempo contra las agresiones químicas o contra las radiaciones ionizantes.
7 - Los extintores:
Son instalaciones fijas que proporcionan una gran capacidad de extinción.
Deben ser usados por personas instruidas al efecto, miembros del equipo de intervención.
Deben y pueden ser utilizados por cualquier persona.
Todas las anteriores son ciertas.
8 - La materia particulada es un indicador común de:
La contaminación del aire.
La contaminación de superficies.
Restos de materia orgánica.
B y c son ciertas.
9 - El arroz:
Proporciona aproximadamente un 80% de carbohidratos.
No es recomendable lavarlo antes de cocinarlo en ningún caso.
Es recomendable lavarlo antes de cocinarlo ya que es un cereal expuesto a la presencia de arsénico a través de la tierra y el abundante agua en el que crece.
A y c son ciertas.
10 - El RD 773/1997 define lo es un Equipo de Protección Individual (EPI), de la siguiente manera:
Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, a excepción de cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
El EPI ha de ser un elemento de protección para el que lo utiliza, no para la protección de productos o personas ajenas.