Anuncio

Buscador de Temarios de Oposiciones:

Exámenes de la Constitución Española, Auxiliares Administrativos/as y otras materias de oposiciones:


Exámenes de Oficios y Conserje-Ordenanza:

Exámenes de Sanidad Pública:


Exámenes de Policía, Guardia Civil y Bomberos:


Exámenes de Administración de Justicia:


Exámenes de distintas temáticas:

Mostrando entradas con la etiqueta Peón. Mostrar todas las entradas

Examen parte 2 Peón-Operario Ayuntamiento de Yecla (Murcia) 10/06/2024

La máxima puntuación de este test son 13 puntos

Por cada pregunta fallada se le va restando 0.25 puntos a la nota final

Cada pregunta acertada equivale a 1 punto

Cada pregunta no contestada equivale a 0 puntos



1 - El disolvente adecuado para la pintura al temple es:
a) Aguarrás.
b) Disolvente universal.
c) Agua.
d) Acetona.
2 - Los tableros formados por chapas de madera encoladas entre sí y dispuestas de tal forma que las fibras de todas sean paralelas, se denomina:
a) Contrachapados.
b) Aglomerados.
c) Laminados.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
3 - Se colocan 216 botes de cola en cajas de 6 filas y en cada fila se colocan 9 ¿Cuántas cajas se necesitan?
a) 5 cajas.
b) 9 cajas.
c) 4 cajas.
d) 6 cajas.
4 - Cuando hablamos de un mortero hidrófugo, nos referimos a un mortero que ...
a) Disminuye sensiblemente la absorción de agua.
b) Mejora el agarre de piezas cerámicas.
c) Mejora la capacidad de absorción de agua.
d) Se emplea como solución de aislamiento térmico.
5 - En un metro cuadrado para solar con baldosas de 20 x 20 centímetros, ¿cuántas baldosas necesitaríamos?
a) 10 baldosas.
b) 15 baldosas.
c) 20 baldosas.
d) 25 baldosas.
6 - A la herramienta utilizada en carpintería para tallar la madera, limpiar juntas o corte de sierra se le conoce con el nombre de …:
a) Sargento.
b) Cincel.
c) Mazo.
d) Ingletadora.
7 - El fratás sirve para ...
a) Golpear la pared para enfoscar.
b) Alisar una superficie enfoscada.
c) Alicatar una superficie bruñida.
d) Pintar una superficie alisada.
8 - En las conducciones de agua donde se requiere mantener una sola dirección de la corriente, se colocará una válvula de ...
a) Retención.
b) Seguridad.
c) Corte.
d) Expansión.
9 - ¿Cuál de los siguientes mecanismos protege una instalación eléctrica de fallos de aislamiento?
a) Regleta de conexión.
b) Interruptor general.
c) Interruptor diferencial.
d) Embarrado de protección.
10 - En jardinería, el descabezado es …:
a) La eliminación de las flores laterales para reducir el ancho de la copa.
b) La eliminación del ápice del árbol.
c) La eliminación de las ramas laterales entre nudos para reducir el ancho de la copa.
d) La eliminación de las ramas nacidas de la base visible del árbol.
11 - (Reserva) ¿Cuál de estas calles no está en el "Barrio del Sol"?
a) Pintor Aguirre.
b) Pintor F. Carpena.
c) Martín Martí Font.
d) Germán Gimenez.
12 - (Reserva) De los siguientes elementos, indica cuál no provoca efecto invernadero:
a) Ozono.
b) Dióxido de carbono.
c) Óxido nitroso.
d) Nitrito de amonio.
13 - (Reserva) En intersecciones sin ningún tipo de señalización referente a la prioridad de paso, en el caso de que coincidan vehículos de diferentes trayectorias en el cruce ...
a) No se establece como norma general ningún tipo de prioridad.
b) Hay que ceder siempre el paso a la izquierda.
c) Tendrá preferencia el vehículo de mayor volumen.
d) Hay que ceder siempre el paso a la derecha.


Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Examen parte 1 Peón-Operario Ayuntamiento de Yecla (Murcia) 10/06/2024

La máxima puntuación de este test son 10 puntos

Por cada pregunta fallada se le va restando 0.25 puntos a la nota final

Cada pregunta acertada equivale a 1 punto

Cada pregunta no contestada equivale a 0 puntos



1 - Para la puesta en obra de una señal vertical en una acera, ¿qué tipo de aglomerante no debemos utilizar nunca?
a) Cemento.
b) Cemento cola.
c) Hormigón.
d) Yeso.
2 - De la siguiente relación, ¿qué tipo de pintura se puede utilizar para señalización horizontal viaria?
a) Epoxi.
b) Acrílica.
c) Metil-metacrilato MMA.
d) Todas las anteriores son correctas.
3 - Calcula la cantidad aproximada de kgs. de pintura necesarios para pintar el fondo de 6 señales de tráfico rectangulares (Altura: 65 cms. Base: 32 cms. Rendimiento pintura: 1,20 m2/kg.).
a) 2 kgs.
b) 1 kg.
c) 0,75 kgs.
d) 2,25 kgs.
4 - En materia de prevención de riesgos laborales, ¿qué requisitos mínimos son necesarios para realizar trabajos en plataformas elevadoras?
a) Solo se requieren los EPIs. que se consideren necesarios.
b) La Ley de prevención de riesgos laborales no contempla ningún requisito al respecto.
c) Solamente carnet de conducir, puesto que la cesta asegura al operador.
d) Arnés de seguridad, casco con barbuquejos y formación.
5 - En zona urbana, si una señal o cartel se situase sobre la acera, la diferencia de cota entre el borde inferior de la señal o cartel y dicha acera no será inferior a:
a) 2,20 m.
b) 2,10 m.
c) 2,50 m.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
6 - La herramienta de corte que se utiliza para el roscado manual de pernos y tornillos calibrados según rosca se denomina:
a) Buril.
b) Escariador.
c) Granete.
d) Terraja.
7 - De la siguiente relación de palabras, cuál es la relación correcta:
a) Transtorno-Madrid-Popurrí.
b) Tregiversar-Fortísimo-Croqueta.
c) Tortícolis-Idiosincrasia-Viniste.
d) Inaptitud-Sotisficado-Solidaridad.
8 - Señale el resultado correcto en la operación (¼ / ⅛ ):
a) 0.25.
b) 4.
c) 0.2.
d) 2.
9 - Señale el resultado correcto en la operación ( ⅖ x ⅞ ):
a) 16/35.
b) 10/14.
c) 7/20.
d) ⅞.
10 - Pintura plástica. Su secado es:
a) Por permeabilización.
b) Por aire.
c) Por calor.
d) Por evaporación del agua.


Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Examen parte 3 Peones de Obras Públicas Ayuntamiento de Cudillero (Asturias) 15/11/2023

La máxima puntuación de este test son 15 puntos

Por cada pregunta fallada se le va restando 0.33 puntos a la nota final

Cada pregunta acertada equivale a 1 punto

Cada pregunta no contestada equivale a 0 puntos



1 - Para cortar unos alambres utilizarías:
a) Una espátula.
b) Una tenaza.
c) Una paleta.
2 - ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de ladrillo?
a) Perforado.
b) Hueco.
c) Apantallado.
3 - El orden de la demolición será de:
a) Izquierda a derecha.
b) Derecha a izquierda.
c) Arriba a abajo.
4 - Son árboles de hoja caduca:
a) Encina.
b) Olivo.
c) Almendro.
5 - Si la mezcla de la hormigonera se ha quedado demasiado líquida después de la dosificación tendrá que:
a) Añadir más agua.
b) Quitar agua.
c) Añadir una nueva proporción de los componentes hasta que consigamos una mezcla óptima para ser empleada.
6 - Los arbustos se podan “recién florecidos” una vez que acaben su floración para que:
a) El corte estimule el nacimiento de nuevas yemas y brotes.
b) El corte estimule el crecimiento de las ramas inferiores.
c) Las flores secas no “chupen” savia de la planta.
7 - El material granular, de granulometría continua utilizado como capa de firme, se llama:
a) Grava-cemento.
b) Zahorra.
c) Tabicón.
8 - ¿Qué es un mortero bastardo?
a) Son aquellos en los que intervienen dos aglomerantes, como por ejemplo, yeso y cal, cemento y cal, etc...
b) Los formados por zahorra natural, zahorra artificial, cemento y agua.
c) Los compuestos por arena de sílice, cemento y agua.
9 - La separación mínima que debe haber entre una tubería de agua y otra de gas será de:
a) 0,4 cm.
b) 3 cm.
c) 0,2 cm.
10 - La pintura de aspecto sedoso y mate, porosa, y permeable, no lavable, usada en interiores, se denomina:
a) De silicato.
b) Temple.
c) Cal.
11 - (Reserva) Se considera como grava los fragmentos de roca de un diámetro superior a:
a) 5 mm.
b) 10 mm.
c) 15 mm.
12 - (Reserva) La acción más usualmente utilizada para realizar el curado del hormigón consiste en:
a) Regarlo con agua.
b) Dejarlo secar.
c) Evitar el acceso a la zona hormigonada.
13 - (Reserva) Para marcar un punto de apoyo para taladrar usaría:
a) Un botador.
b) Un granete.
c) Un cincel.
14 - (Reserva) El fratás sirve para...
a) Alisar una superficie enfoscada.
b) Pintar una superficie enfoscada.
c) Alicatar una superficie enfoscada.
15 - (Reserva) La arista mayor de un ladrillo se llama:
a) Grueso.
b) Soga.
c) Testa.


Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:

Examen parte 2 Peones de Obras Públicas Ayuntamiento de Cudillero (Asturias) 15/11/2023

La máxima puntuación de este test son 10 puntos

Por cada pregunta fallada se le va restando 0.33 puntos a la nota final

Cada pregunta acertada equivale a 1 punto

Cada pregunta no contestada equivale a 0 puntos



1 - Se recomienda arrancar esquejes leñosos en el mes de:
a) Diciembre.
b) Enero.
c) Marzo.
2 - ¿Cuál de las siguientes herramientas utilizarías para igualar y quitar piedras en jardinería?
a) Azadón.
b) Horquillo.
c) Rastrillo.
3 - Para extender mortero en una superficie, ¿Qué herramienta utilizarías?
a) Una llana.
b) Una paleta.
c) Una espuerta.
4 - La turba es:
a) Un sustrato.
b) Un insecticida.
c) Una planta.
5 - ¿Qué componentes lleva un mortero bastardo?
a) Arcilla, arena y agua.
b) Cemento, cal, arena y agua.
c) Cemento, grana, arena y agua.
6 - La disposición y trabazón de las piezas en un muro se denomina:
a) Aparejo.
b) Unión.
c) Reflejo.
7 - Si estamos realizando una reparación en la acera, sin afectar a la calzada:
a) No es necesario señalizar las obras, puesto que no afecta a la calzada.
b) Deberá señalizarse en función de si la calle es o no peatonal.
c) Siempre deberá señalizarse.
8 - Para el levantamiento de cargas, la posición correcta es:
a) Aquella que permita levantar la carga.
b) Doblar las piernas manteniendo la espalda recta y el mentón metido.
c) Flexionando mucho las rodillas manteniendo la espalda curva.
9 - ¿Cuáles de los siguientes no es un equipo de protección individual?
a) Mascarillas.
b) Guantes.
c) Barandillas.
10 - ¿A qué corresponde la proporción 1:3:5 de un hormigón convencional?
a) 1 parte de cemento, 3 de arena y 5 de grava.
b) 1 parte de arena, 3 de cemento y 5 de grava.
c) 1 parte de grava, 3 de arena y 5 de cemento.


Preguntas acertadas:
Preguntas falladas:
Preguntas no contestadas:
NOTA:
Anuncio