1 - ¿Cómo limpiaremos las paredes pintadas con pintura plástica?
Las limpiaremos de polvo y después lavaremos con una bayeta limpia humedecida en agua con salfumán.
Las limpiaremos de polvo y después lavaremos con una bayeta limpia humedecida en agua jabonosa.
Las lavaremos con una bayeta limpia humedecida en solución ácida.
Las lavaremos con lejía y no emplearemos en ningún caso agua jabonosa.
2 - ¿Qué compuesto químico se utiliza para limpiar de grasas o lubricantes en una superficie metálica?:
Agua electrolítica.
Glicerina.
Disolvente.
Ninguna de las anteriores.
3 - La pintura al clorocaucho, ¿puede aplicarse sobre un enfoscado?
Sí.
No, sólo puede aplicarse sobre superficies metálicas.
No, sólo puede aplicarse sobre madera.
No, sólo puede aplicarse sobre yeso.
4 - El tono es una de las propiedades que definen y permiten identificar un color y se define como:
El nombre específico que se da a cada color.
El grado de claridad u oscuridad de un color.
El grado de pureza, viveza o intensidad de un color.
La cantidad de luz que es capaz de reflejar un color.
5 - Cuáles son los colores complementarios:
El naranja, el verde y el violeta.
El rojo, el marrón y el azul.
El amarillo, el blanco y el rosa.
El celeste, el negro, el verde y el añil.
6 - Como norma general, ¿todas las superficies nuevas a tratar con pintura, deben decaparse?
Sí, de manera enérgica, usando arena, granalla, cepillo u otro método.
No, si la superficie es nueva no es necesario.
Sí, pero manteniendo siempre la costra de laminación.
Solamente es necesario la limpieza de polvo y resto de partículas con un trapo.
7 - De los siguientes métodos, ¿cuál no sirve para desoxidar una superficie metálica?:
Martilleado al agua.
Martillo de aguja.
Lijado con disco abrasivo.
Chorreado.
8 - Para hallar la superficie a pintar de una de las paredes de una habitación rectangular, utilizaremos la siguiente fórmula, siendo “b” base y “h” altura.