Test 15 - Oficio Pintor/a (Colección 2024)

1 - El aguarrás es un disolvente derivado del petróleo. ¿Cómo se denomina su sustituto natural, utilizado como disolvente en la industria de pinturas y barnices?
Acetona.
Diluyente celulósico.
Trementina.
Aceite de linaza.
2 - La mezcla del color rojo con el violeta da como resultado el color:
Cian.
Magenta.
Granate.
Rojo Bermellón.
3 - La pintura plástica está constituida básicamente por:
Emulsión no acuosa de resina o materias plásticas que secan por polimeración y de pigmentos inalterables a la luz dispersados en ella.
Mezcla de fibras resistentes a los agentes atmosféricos y de pigmentos artificiales inorgánicos.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pintura al agua con ligante formado por resinas vinílicas o acrílicas emulsionadas y pigmentos resistentes a la alcalinidad.
4 - Las pinturas ignífugas actúan:
Consumiéndose y carbonizándose sin producir llama.
Produciendo gases captadores de oxígeno.
Proporcionando humedad al contacto con la llama.
Produciendo espuma que se solidifica.
5 - El revestimiento de fibra de vidrio que evita las fisuras y además es ignífugo, recibe el nombre de:
Gotelé.
Pasta.
Texturglas.
Estuco.
6 - La utilización de la técnica de pintura con trapo:
Requiere que el trapo esté empapado en agua.
Se aplica sobre una base seca.
Sirve para hacer veteados de imitación a madera.
En su aplicación requiere la utilización de pátinas.
7 - Las sustancias que permiten que la pintura permanezca en estado líquido son:
Aglutinantes.
Pigmentos.
Resinas.
Disolventes.
8 - La pintura que al contacto con las llamas se expande y forman una espuma sólida se llama:
Espumantes.
Intumescentes.
De tipo bombero.
Espumosas.