1 - El principio en virtud del cual la sociedad promueve valores compartidos orientados al bien común y a la cohesión social, permitiendo que todas las personas con discapacidad tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar plenamente en la vida política, económica, social, educativa, laboral y cultural, y para disfrutar de unas condiciones de vida en igualdad con los demás recibe el nombre de...
Inclusión social.
Normalización.
Accesibilidad universal.
Diseño universal.
2 - Conforme a lo previsto en el artículo 12 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, las Entidades Locales:
Participarán en la gestión de los servicios de atención a las personas en situación de dependencia, de acuerdo con la normativa de sus respectivas Comunidades Autónomas y dentro de las competencias que la legislación vigente les atribuye.
No tienen ninguna función en relación con la gestión de los servicios de atención a personas en situación de dependencia.
Tienen competencia propia y actúan según se establezca en su ordenanza reguladora.
Ninguna es correcta.
3 - De acuerdo con lo establecido en el art.192 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, las comunicaciones que den traslado de acuerdos o resoluciones serán firmadas por:
El presidente de la Corporación.
Por el Jefe del Servicio relacionado con el acuerdo o resolución.
Por el responsable de la Secretaría.
Ninguna es correcta.
4 - La igualdad de género y la protección integral contra la violencia de género, ¿se encuentran recogidas en el Estatuto de Autonomía?
Si, correspondiéndose con los artículos 22 y 23 del mismo, y garantizando la igualdad de género en todos los ámbitos.
No, aunque encontramos alguna alusión a las mismas entre las competencias de la Junta de Andalucía.
Si, correspondiéndose con los artículos 15 y 16 del mismo, y garantizando la igualdad de género en todos los ámbitos.
Si, correspondiéndose con los artículos 17 y 18 del mismo, y garantizando la protección integral contra la violencia de género mediante medidas preventivas, asistenciales y ayudas públicas.
5 - El Estatuto de Autonomía de Andalucía contiene...
250 artículos.
249 artículos.
251 artículos.
252 artículos.
6 - La integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos se encuentra regulada en la Constitución Española en su artículo....
48.
46.
47.
49.
7 - ¿A quién se garantizan los derechos reconocidos en la ley, conforme a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género?
A todas las mujeres, hayan o no sido víctimas de violencia de género.
A todas las mujeres víctimas de violencia de género.
A todas las mujeres víctimas de violencia de género, con independencia de su origen, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
A todas las ciudadanas.
8 - Cuando una persona precisa de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria, con carácter permanente, el artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, lo define como...
Solidaridad.
Dependencia.
Incapacidad.
Falta de autonomía.
9 - Regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejercicio del derecho subjetivo de ciudadanía a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, es el objeto de...
La Ley de Dependencia.
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
La Ley General de derechos de las personas con independencia.
La Ley Orgánica de Dependencia.
10 - El artículo 2 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social define a una situación que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias previsiblemente permanentes y cualquier tipo de barreras que limiten o impidan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás; como...
Minusvalía.
Discapacidad.
Incapacidad.
Discriminar.
11 - La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres es la ley…
Ley 3/2007, de 22 marzo.
Ley 3/2007, de 23 abril.
Ley 4/ 2007, de 23 abril.
Ley 5/ 2007, de 22 marzo.
12 - La igualdad formal entre hombres y mujeres se consagra en nuestra Constitución de 1978 en el artículo...