1 - Respecto al derecho a la protección frente a los riesgos laborales, incluido en el artículo 14 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, es cierto que:
El derecho de paralización de la actividad, en caso de riesgo grave e inminente, no forma parte del derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Los empresarios tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo podrá recaer sobre los trabajadores.
El empresario deberá cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
2 - Según establece el artículo 64 del Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre), el personal estatutario que se encuentre en situación de servicios especiales...
No tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad ni a la reserva de la plaza de origen.
No tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, pero se le reservará la plaza de origen.
Tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, pero no tendrá derecho a la reserva de la plaza de origen.
Tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad y a la reserva de la plaza de origen.
3 - Según se recoge en el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo), gozan de la condición política de andaluces o andaluzas:
Cualquier persona nacida en Andalucía que tenga vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.
Cualquier persona nacida en cualquiera de los municipios de Andalucía.
Los ciudadanos españoles nacidos en cualquiera de los municipios de Andalucía.
Los ciudadanos españoles que tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía.
4 - Los centros de atención primaria en los que se presta la asistencia sanitaria en Andalucía, son de tres tipos, según se señala en el Decreto 197/2007, de 3 de julio. Indique cuáles son:
Centros de salud, consultorios locales y consultorios auxiliares.
Centros de salud, hospitales y consultorios auxiliares.
Centros de salud, consultorios locales y centros de atención hospitalaria.
Centros de salud, dispositivos de apoyo y centros de especialidades.
5 - Según se establece en la Ley de Salud de Andalucía (Ley 2/1998, de 15 de junio), el Plan Andaluz de Salud, que será el marco de referencia y el instrumento indicativo para todas las actuaciones en materia de salud en el ámbito de Andalucía, debe ser elaborado por la Consejería de Salud, y aprobado por:
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
El Parlamento de Andalucía.
El Presidente de la Junta de Andalucía.
El Consejo Andaluz de Salud.
6 - (Reserva) En un croquis, el perfil corresponde con…:
La vista que se obtiene mirando al objeto desde un rincón.
La vista que se obtiene mirando al objeto desde el frente.
La vista que se obtiene mirando al objeto desde la parte superior.
La vista que se obtiene mirando al objeto desde un lateral.
7 - (Reserva) En SIGMA-MANSIS, ¿puede un técnico estar en más de una especialidad o centro de trabajo?
Sí.
En más de un centro de trabajo sí, pero solo en una especialidad.
En más de una especialidad sí, pero solo en un centro de trabajo.
No.
8 - (Reserva) Cuando hablamos de un disco de videa o widea, para corte de madera en sierra circular, sus dientes están fabricados en: