1 - Desde el punto de vista constructivo, la pintura es una profesión que tiene que ver con:
Los encofrados.
Las estructuras.
Los acabados.
Los cerramientos.
2 - Los pintores, como norma general, entran en obra nueva cuando:
Están terminando los cerramientos exteriores.
Cuando los pavimentos están preparados y secos.
Antes que los electricistas.
Antes que los carpinteros.
3 - Para multiplicar una cantidad por la unidad seguida de ceros:
Se corre la coma hacia la derecha.
Se corre la coma hacia la izquierda.
Se añaden ceros a la izquierda.
La multiplicación de una cantidad por la unidad seguida de ceros, es la misma cantidad.
4 - El metro es una unidad de medida:
De superficie.
De volumen.
De longitud.
Todas son correctas.
5 - Cuantos ladrillos de 25 cm. De largo hay en una hilada de un muro que tiene 2,75m de longitud (sin tener en cuenta el grueso de la junta de los ladrillos)?
12.
10.
11.
13.
6 - La geometría en el trabajo de pintura se usa para:
Cálculo de peso.
Cálculo de fuerza.
Cálculo de velocidad.
Cálculo de superficies.
7 - Para hallar la superficie a pintar de una de las paredes de una habitación rectangular, utilizaremos la siguiente fórmula, siendo “b” base y “h” altura.
(bxh):2.
Bxh.
2πr.
[(b1+b2):2]xh.
8 - ¿Cómo se llama el elemento que da color a la pintura?
Aditivante.
Coloreante.
Pigmento.
Color madre.
9 - Por regla general las lacas secan por:
Asimilación.
Decantación.
Absorción.
Ninguna de ellas es correcta.
10 - Como norma general, para llevar a cabo la medición del espacio a pintar:
No hace falta tomar medidas.
Hay que tener en cuenta la pintura que vas a necesitar.