Examen parte 2 Bolsa Electricista (P.I) Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) 2023

1 - ¿De qué clase de material pueden ser los conductores utilizados en redes subterráneas para distribución en baja tensión?
Cobre o aluminio.
Cobre.
Aluminio.
2 - ¿Qué tensión de aislamiento mínima deben tener los conductores utilizados en redes aéreas para distribución en baja tensión?
1KV.
0,6/1 KV.
450/750 V.
3 - ¿Qué sección mínima es permitida en los conductores de redes subterráneas para distribución en baja tensión?
6 mm² en cobre y 16 mm² en aluminio.
16 mm² en cobre y aluminio.
10 mm² en cobre y 16 mm² en aluminio.
4 - En una instalación de alumbrado exterior, las líneas de alimentación que partan desde los cuadros de protección, medida y control a los puntos de luz y control estarán protegidas:
Con magnetotérmicos y diferenciales.
Con corte omnipolar contra sobretensiones, cortocircuitos.
Individualmente, con corte omnipolar, tanto contra sobreintensidades (sobrecargas y cortocircuitos), como contra corrientes de defecto a tierra y contra sobretensiones cuando los equipos instalados lo precisen.
5 - Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Cómo conectaremos el amperímetro en el circuito?:
En serie.
En paralelo.
En Mixto.
6 - ¿Qué sección mínima es permitida en los conductores de redes aéreas para distribución en baja tensión?
10 mm² en cobre y aluminio.
16 mm² en cobre y aluminio.
10 mm² en cobre y 16 mm² en aluminio.
7 - ¿De qué material pueden ser los apoyos para redes aéreas de baja tensión?
Metálicos y de hormigón.
Metálicos, de hormigón y de madera.
Metálicos, de hormigón, madera o de cualquier otro material que cuente con la debida autorización de la Autoridad competente.
8 - Las fases a seguir ante un accidentado por riesgo eléctrico es:
Protegerse, rescate y aplicación de primeros auxilios.
Protegerse, petición de ayuda y rescate.
Rescate y aplicación de primeros auxilios.
9 - Los efectos que no suelen derivarse de un accidente eléctrico son:
Quemaduras.
Fibrilación ventricular.
Fatiga.