1 - La caja de ingletes también es conocida como ...
Doblaingletes.
Cortaingletes.
Lijaingletes.
Punzaingletes.
2 - La caja de ingletes, es una caja provista de unas ranuras usadas como guías para cortar ángulos perfectos de ...
45º.
90º.
45º y 90º.
15º y 45º.
3 - De las siguientes maderas, una es dura ...
Pino.
Abeto.
Ciprés.
Boj.
4 - La carcoma ...
Mide la humedad de la madera mediante la resistencia que presenta la madera al paso de la corriente.
Son las larvas de insecto que al penetrar en la madera se convierte en gusanos que más tarde originan la destrucción de ésta.
Embellecedor para el orificio de la puerta por dónde pasa la llave para entrar en la cerradura.
Es la capacidad que tiene la madera de absorber y desprender humedad.
5 - Si denotamos que una ventana está hinchada o deformada ...
Con un serrucho cortaremos el hinchazón hasta que cierre correctamente.
Con un cepillo cepillaremos el hinchazón hasta que cierre correctamente.
Aplicaremos pomada de carpintería hasta que baje el hinchazón.
Cambiaremos la ventana por una nueva.
6 - Decapar es ...
Retirar el hinchazón de la madera provocado por la humedad.
Retirar viejas capas de pintura o barniz de la madera.
Lijar el hinchazón de la madera provocado por la humedad.
Soplar sobre las virutas que queden del lijado.
7 - De las siguientes maderas, una es blanda…:
Aliso.
Haya.
Roble.
Cedro.
8 - Para quitar las capas de pintura que salten tras la aplicación del producto utilizaremos ...
Una espátula.
Un formón.
Un escoplo.
Un torno.
9 - Nunca limpiaremos la carpintería de madera con ...
Aceite.
Parafina.
Jabón neutro.
Amoniaco.
10 - Según la evaluación de riesgos en trabajos de carpintería, entre las medidas preventivas a adoptar nunca deberemos:
Utilizar gafas estancas de protección integral.
Usar guantes adecuados para reglaje, cambio de cuchillas, etc.
Utilizar empujadores para la alimentación de las máquinas.
Usar guantes cuando se opere con máquinas de carpintería.