Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio nacional.
Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier Comunidad Autónoma.
Todos los españoles, españolas y extranjeros tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
2 - El procedimiento de "habeas corpus", reconocido en la Constitución, se refiere:
A la detención ilegal.
A la inviolabilidad del domicilio.
Al recurso de amparo.
Al derecho de ser asistido por un abogado.
3 - ¿En qué artículo de la Constitución Española se dice que el Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas?
24.
167.
145.
137.
4 - ¿A través de qué norma se aprueba el Estatuto de Autonomía de las diferentes Comunidades Autónomas españolas?
Ley Orgánica.
Ley Ordinaria.
Ley Autonómica.
Decreto Ley.
5 - Constitución. ¿Ante que órgano podrá impugnar el Gobierno las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas?
Ante el Tribunal Supremo.
Ante el Consejo de Estado.
Ante el Tribunal Constitucional.
Ante el Consejo General del Poder Judicial.
6 - Según el artículo 117.1 de la Constitución Española. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre:
Del Presidente del Gobierno.
De las Cortes Generales.
Del Defensor del Pueblo.
Del Rey.
7 - Constitución. Título Preliminar. Indique la proposición CORRECTA. De conformidad con lo establecido en el Artículo 9, la Constitución garantiza:
La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
La igualdad normativa.
La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables.
La irretroactividad de las disposiciones restrictivas de derechos colectivos.
8 - Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, corresponde a:
Los sindicatos.
Los partidos políticos.
Los poderes públicos.
La Administración central.
9 - El castellano es la lengua oficial del Estado y además:
Todos los españoles tienen el deber de conocerla y la obligación de usarla.
Todos los españoles tienen el deber de usarla y respetarla.
Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
Todos los españoles y comunitarios residentes en España tienen el deber de conocerla pero no necesariamente usarla.
10 - Conforme al artículo 14 Constitución Española:
Los españoles son iguales ante la ley, pudiendo prevalecer discriminación por razón de sexo.
Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Los españoles son iguales ante la ley, pudiendo prevalecer discriminación únicamente por razón de opinión.