1 - ¿En qué artículo de la Constitución Española se recoge el derecho del hombre y la mujer de contraer matrimonio?
En el artículo 30.
En el artículo 31.
En el artículo 33.
En el artículo 32.
2 - En relación al derecho de libertad religiosa. ¿Qué declara la Constitución Española?
La reconoce la garantiza y la protege.
La reconoce.
La garantiza.
La reconoce y garantiza.
3 - Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con:
Menos de quince años de ejercicio profesional.
Menos de diez años de ejercicio profesional.
Más de quince años de ejercicio profesional.
Más de veinticinco años de ejercicio profesional.
4 - La Justicia emana ...
Del Pueblo.
Del Rey.
De las Cortes Generales.
Del Tribunal Constitucional.
5 - Las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional:
Tienen valor de cosa juzgada a partir del día siguiente a su publicación.
Tienen valor de cosa juzgada a partir del día siguiente a su notificación a los interesados.
Tienen valor de cosa juzgada según el tipo de procedimiento al que se refieran.
Tienen valor de cosa juzgada si así lo declara expresamente el Tribunal Constitucional.
6 - Constitución. Las Cortes Generales. Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes:
La aprobación de la reforma constitucional.
La aprobación de leyes orgánicas y de bases.
La aprobación de proyectos y proposiciones de ley.
La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
7 - La cuestión de inconstitucionalidad puede ser planteada por:
Cualquier persona en demanda de protección de derechos y libertades fundamentales.
El Presidente del Gobierno o por el Defensor del Pueblo.
Jueces y Tribunales.
Las tres respuestas anteriores son correctas.
8 - El Título I de la Constitución Española es el relativo a:
Poder Judicial.
Cortes Generales.
Gobierno y Administración.
Derechos y Deberes Fundamentales.
9 - Cuando el artículo 1.3 de la Constitución alude a la Monarquía Parlamentaria del Estado Español se refiere a:
La forma de gobierno.
La clase de soberanía.
La forma de Estado.
La forma política de Estado.
10 - Según la Constitución, en cuanto a la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno:
Será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Sólo podrá ser planteada por iniciativa de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso y aprobada por la cuarta parte de sus miembros.
La prerrogativa real de gracia será aplicable si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones.