Prevención de Riesgos Laborales para el sector de la Construcción - Test Online 4


1 - El filtro de las mascarillas respiratorias:
Se cambiará cuando el trabajador no respire bien.
Se cambiará cuando se observe que la mascarilla se ensucia por dentro.
No es necesario cambiarlo.
Las respuestas a) y b) son correctas.
2 - El tipo de mascarilla que suele utilizarse con más frecuencia es la del tipo:
Autocongelante.
Autofiltrante.
Autorespiratoria.
Autogaseosa.
3 - Señala la respuesta correcta:
Siempre se antepondrán las protecciones individuales al uso de los equipos de protección colectivos.
Siempre se antepondrán las protecciones colectivas al uso de los equipos de protección individual.
Ningún tipo de protección se puede anteponer a la otra.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
4 - Las medidas de protección colectivas serán obligatorias:
Para trabajos a más de 3 metros de altura.
Para trabajos a más de 5 metros de altura.
Para trabajos a más 1 metro de altura.
Para trabajos a más de 2 metros de altura.
5 - Las redes:
Son protecciones colectivas que sirven para limitar la altura de la caída.
Son protecciones individuales que sirven para limitar la altura de la caída.
Son protecciones colectivas que sirve para el almacenaje de escombros.
Son protecciones individuales que sirven para mantener en equilibrio al operario.
6 - Respecto al uso de redes, ¿cuál es su altura máxima admisible?
3 metros.
4 metros.
6 metros.
20 metros.
7 - El uso de la escalera manual se recomienda en las siguientes situaciones:
Alturas inferiores a 5 m.
Trabajos de gran envergadura.
Suelos deformes e inestables.
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
8 - Respecto a las escaleras manuales, la normativa actual obliga a utilizar el arnés de seguridad cuando se realicen trabajos con movimientos o esfuerzos peligrosos cuando el punto de trabajo esté a más:
De 2,5 metros de altura.
De 2 metros de altura.
De 3,5 metros de altura.
De 4 metros de altura.
9 - Las escaleras de tijera tendrán elementos de seguridad que impidan su apertura al ser utilizadas (tope, cadena, etc.). Durante su uso, el cable o cadena siempre estará:
Completamente destensado.
Preferiblemente destensado.
Suelto por uno de sus extremos.
Completamente tenso.
10 - En trabajos eléctricos o cercanos a instalaciones eléctricas, se usarán escaleras con un aislamiento adecuado, por ejemplo:
Acero.
Aluminio.
Fibra de vidrio.
Cobre.