El ascenso y trabajo debe hacerse siempre de cara a los peldaños y el descenso de espaldas a la misma.
El ascenso y trabajo debe hacerse siempre de espaldas y el descenso de cara a los peldaños.
El ascenso, trabajo y descenso debe hacerse siempre de espaldas y nunca de cara a los peldaños.
El ascenso, trabajo y descenso debe hacerse siempre de cara a los peldaños, nunca de espaldas.
2 - La escalera debe disponerse de manera que el ángulo que forme con la horizontal sea de aproximadamente:
45º.
120º.
75º.
110º.
3 - Asimismo, los largueros de la escalera deben sobrepasar:
En 2 metros el forjado o nivel al que dan acceso.
En 1 metro el forjado o nivel al que dan acceso.
En 3 metros el forjado o nivel al que dan acceso.
En 30 centímetros el forjado o nivel al que dan acceso.
4 - Respecto al uso de escaleras manuales, ¿cuándo se utilizará un equipo de protección individual anticaídas?
A más de 2 metros de altura, desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad.
A más de 3,5 metros de altura, desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad.
A más de 5 metros de altura, desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad.
A más de 1 metros de altura, desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad.
5 - Señala la respuesta correcta:
No deben emplearse escaleras manuales y, en particular, escaleras de más de 5 metros de longitud, sobre cuya resistencia no se tengan garantías.
No deben emplearse escaleras manuales y, en particular, escaleras de más de 2 metros de longitud, sobre cuya resistencia no se tengan garantías.
No deben emplearse escaleras manuales y, en particular, escaleras de más de 3 metros de longitud, sobre cuya resistencia no se tengan garantías.
No deben emplearse escaleras manuales y, en particular, escaleras de más de 2,5 metros de longitud, sobre cuya resistencia no se tengan garantías.
6 - Las plataformas que forman el piso de los andamios se dispondrán de forma que no puedan moverse ni dar lugar a basculamiento, deslizamiento, etc., debiendo tener un ancho mínimo de:
De 60 centímetros.
De 40 centímetros.
De 1,2 metros.
De 2 metros.
7 - Toda la aparamenta eléctrica, tomas de corriente y receptores eléctricos en general que estén a la intemperie deben ser estancos con un índice de protección mínimo de:
IP2000, según el reglamento de alta tensión.
IP2000, según el reglamento de baja tensión.
IP45, según el reglamento de baja tensión.
IP145, según el reglamento de alta tensión.
8 - Cada base o grupo de bases de toma de corriente deben estar protegidas por dispositivos diferenciales de:
1 mA de sensibilidad.
10 mA de sensibilidad.
300 mA de sensibilidad.
30 mA de sensibilidad.
9 - ¿Qué elementos de protección colectiva utilizaremos frente al riesgo por caída de materiales desde altura?
Algún sistema de entibación adecuado.
El casco de protección del cráneo.
Marquesinas o viseras de protección.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
10 - Para acabar el corte de un tablón de madera utilizando una mesa de corte deberá:
Empujar la pieza a cortar con los dedos pulgares de las dos manos extendidos.
Utilizar un empujador.
Levantar el capó protector superior para poder observar mejor el corte final.