1 - Entre los distintos tipos de esmaltes y barnices, se encuentran los…:
Sintéticos.
Grasos.
Acrílicos.
Todos ellos son tipos de esmaltes y barnices.
2 - Alguna de las ventajas de la pintura Epoxi es…:
Impermeable al agua, resistente a los ácidos y a la alcalinidad.
Se reblandece en contacto con cetonas.
La mezcla preparada se puede usar de un día para otro.
Todas son correctas.
3 - La pintura al silicato es:
Permeable.
Impermeable.
Transpirable.
Las respuestas a) y c) son correctas.
4 - ¿Cuál de las siguientes es la causa de aparición de arrugas en la pintura?
Aplicación de una mano de pintura demasiado gruesa.
Aplicación de una mano de pintura demasiado gruesa sin respetar los tiempos de secado.
Aplicar una capa de pintura con disolventes muy agresivos que atacan la capa del fondo.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
5 - Para el barnizado "poro abierto" lo más adecuado es:
Barniz sintético yate.
Barniz poliuretano.
No lijar.
Lasur.
6 - Son medidas de protección frente a los agentes químicos:
Llevar las herramientas lo más a mano posible utilizando los bolsillos de la ropa de trabajo.
Mantener los capazos y cubos de pintura en el suelo, nunca sobre bancos de trabajo.
Utilizar carretillas/carros para el transporte de cubos de pintura y disolventes.
Utilizar equipos de protección ocular y/o facial.
7 - ¿Cómo se llaman las pinturas que bajo la acción del calor o de la llama se hinchan desarrollando una espuma aislante y protectora de la conductividad térmica y de la acción destructiva del fuego?
Esmalte graso.
Pinturas epoxídicas.
Vinílicas de silicona.
Pinturas intumescentes.
8 - Para pintar la sala de calderas de un colegio donde hay una elevada humedad y condensación es recomendable: