La utilización de determinados elementos, perceptibles para el conductor, que destacan la presencia de límites de obra.
La colocación de barreras, limitantes.
La utilización de señales en el suelo.
2 - Si se está trabajando con pintura al agua, ¿se puede introducir los rodillos en una bolsa plástica y cerrar la boca para mantenerlos por un corto tiempo húmedos?
Sí.
No.
Siempre hay que cambiar el rodillo.
3 - Entre las señales de seguridad, ¿cuál es el color y forma que corresponde a las señales de PROHIBICIÓN?
Rojo y circular.
Verde y cuadrado.
Amarillo y triangular.
4 - Nos entregan un plano en escala 1:100, ¿qué significa?
Que 1 milímetro del plano equivale a 1 metro en la realidad.
Que 1 centímetro del plano equivale a 100 metros en la realidad.
Que 1 centímetro del plano equivale a 100 centímetros en la realidad.
5 - Para soldar tubos de cobre aplicaremos por este orden:
Fuente de calor, estaño y decapante.
Fuente e calor y estaño.
Decapante, fuente de calor y estaño.
6 - Entre las operaciones de mantenimiento de los extintores contra incendios está el retimbrado.¿En qué consiste esta operación?
Es una prueba de presión hidráulica del recipiente, para comprobar su estanquidad y resistencia.
Es la reposición del agente extintor y de los gases impulsores.
Consiste en la comprobación periódica del correcto funcionamiento de las señales acústicas y timbres de la alarma contraincendios.
7 - ¿Cómo se extrae un azulejo roto sin dañar los colindantes?
Presionaremos con la paleta.
Golpeando en el centro.
Golpeando en las esquinas.
8 - Debido a causas desconocidas, se ha producido un incendio en el cuadro eléctrico dentro de un edificio, ¿cuál de las siguientes opciones es la más adecuada para sofocar el incendio?: