1 - Para mantener en perfecto estado la escoba, ¿qué se debe hacer?
Lavarla una vez por semana con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Dejarla secar manteniendo las fibras hacia abajo.
Lavarla una vez por semana con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Dejarla secar manteniendo las fibras hacia arriba.
Lavarla una vez al mes con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia abajo.
2 - En el mantenimiento de suelos, la lana metálica se usa para:
La lana metálica sólo se usa para quitar polvo en alfombras.
Abrillantar o acristalar suelos empleando máquina rotativa.
Recoger suciedad orgánica.
3 - Toda la maquinaria que se use en el desarrollo de las labores de limpieza deberá seguir específicamente las prescripciones del artículo 41 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que hace referencia a:
Obligaciones de los fabricantes, usuarios y técnicos de mantenimiento.
Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.
Obligaciones de mantenimiento y cuidado.
4 - El sistema de limpieza por tareas ofrece varias ventajas. Señala la respuesta incorrecta:
Óptimo para establecer la responsabilidad en caso de error.
Máximo rendimiento del personal.
Buena especialización del personal.
5 - En la desinfección de suelos se puede emplear, entre otros, como producto desinfectante:
Dilución de lejía en agua (1:50) recién preparada.
Mezcla de lejía y amoniaco.
Dilución de lejía en agua (1:10).
6 - Las sustancias no combustibles que en contacto con otras que sí lo son pueden llegar a arder, se llaman:
Inflamables.
Comburentes.
Nocivas.
7 - ¿Cuál es la ventilación más adecuada ante una epidemia COVID en los centros educativos?
La opción preferente es la ventilación natural.
La opción preferente es la ventilación forzada.
La opción preferente es la ventilación cruzada de manera esporádica.
8 - Toda maquinaria que se use en el desarrollo de labores de limpieza, debe seguir las siguientes protecciones:
Protección eléctrica, contra humedad y polvo, sobrecalentamiento, sonora y mínima emisión de partículas.
Protección mecánica, contra humedad y viento, sobrecalentamiento, sonora y mínima emisión de partículas.
Protección eléctrica, contra humedad y polvo, enfriamiento, visual y máxima emisión de partículas.