Test 33 - Oficio Pintor/a (Colección 2024)

1 - ¿Qué técnica de pintura es “una pasta de grano fino compuesta de cal apagada, mármol pulverizado, yeso, pigmentos naturales, etc, que se endurece por reacción química al entrar en contacto el hidróxido de calcio de la cal con el dióxido de carbono y se utiliza sobre todo para enlucir paredes y techos”?
Revoco.
Estuco.
Textura.
2 - Los términos evaporación, oxidación, polimerización y coalescencia pertenecen a:
Proceso de fabricación de la pintura.
Procesos mediante el cual la pintura en estado líquido se convierte en una película sólida.
Son distintas formas de aplicación de la pintura.
3 - En un esmalte brillante cuanto más disolvente apliquemos más:
Reducirá el brillo.
Resistente será.
Difícil será extenderlo.
4 - ¿Qué se debe considerar al elegir una pintura para suelos de garaje?
Resistencia a los rayos UV.
Resistencia a aceites y gasolina.
Color brillante.
5 - ¿Cómo se llama al componente utilizado para dar color a la pintura?
Aditivo.
Acrílico.
Pigmento.
6 - En Europa se dispone de una norma de referencia para "Pinturas y Barnices. Materiales de recubrimiento y sistemas de recubrimiento para albañilería exterior y hormigón":
UNE-EN 1062.
UNE-EN 2050.
UNE-ENAC 225.
7 - Un barnizado mate que refleja brillos y absorbe la luz, es un barnizado:
Satinado.
Transparente.
Mate.
8 - Las pinturas al aceite, esmalte oleosintéticos y sintéticos secan por:
Secado químico.
Secado por oxidación.
Secado artificial.