1 - La lucha biológica contra la procesionaria suele realizarse en:
Diciembre-Enero.
Octubre-Noviembre.
Noviembre-Diciembre.
2 - Dos hm³ de agua, ¿cuántos litros son?
2.000.000.000 litros.
2.000.000 litros.
200.000.000 litros.
3 - ¿Qué se debe hacer con las herramientas de jardinería durante el invierno?
Dejarlas afuera.
Guardarlas en un lugar seco y cubierto.
Sumergirlas en agua.
4 - ¿Qué herramienta se utiliza para cortar césped?
Tijeras de podar.
Cortacésped.
Desbrozadora.
5 - Los arbustos se podan “recién florecidos” una vez que acaben su floración para que:
El corte estimule el nacimiento de nuevas yemas y brotes.
El corte estimule el crecimiento de las ramas inferiores.
Evitar enfermedades que afectan más rápidamente a las flores secas que al resto de la planta.
6 - De las siguientes especies, la más tolerante a la sombra es:
Lampranthus spectabilis.
Pelargonium peltatum.
Impatiens walleriana.
7 - El césped que se sirve en planchas ya cultivadas, se conoce como:
Tepes.
Tocones.
Todas son correctas.
8 - ¿En qué situación harías un riego de socorro?:
Nevada abundante.
Gota fría.
Sequía prolongada.
9 - En el riego de una pradera de césped, ¿cuál es la distancia adecuada entre dos aspersores cuyo radio de alcance es de 10 m?
5.
10.
15.
10 - La época óptima para realizar una plantación es:
En plena actividad vegetativa.
En parada vegetativa.
Es indiferente si regamos abundantemente.