1 - Según el Anexo I., Condiciones generales de seguridad en los lugares de trabajo, del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, los lados abiertos de las escaleras y rampas de más de 60 centímetros de altura que supongan un riesgo de caída de personas (marque la opción CORRECTA):
Deberán protegerse mediante cinta de balizamiento.
Deberán protegerse mediante cinta de carrocero.
Deberán protegerse mediante barandillas u otros sistemas de protección de seguridad equivalente.
Para esa altura, no deberán tener una protección indicada.
2 - ¿Cuál de las siguientes herramientas utilizaría en la conexión de dos hilos en una regleta?
Pelahilos.
Llave eléctrica.
Punzón.
Voltímetro.
3 - Los fungicidas son utilizados para combatir enfermedades provocadas por:
Neumátodos.
Ácaros.
Hongos.
Virus.
4 - Los esmaltes y barnices sintéticos también se pueden llamar…:
Pináculos.
Alcídicos.
A la cal.
Todas son correctas.
5 - En una luminaria, la carcasa de cierre de la lámpara, que difunde el haz de luz y evita deslumbramiento se denomina:
Filtro.
Reflectores.
Difusor.
Carcasa o armadura.
6 - La “Goma Laca” es una sustancia orgánica o secreción resinosa que se obtiene:
En laboratorio a partir de sustancias sintéticas y químicas.
De la resina del pino.
Del gusano de la laca.
De la savia de árboles olorosos y resinosos.
7 - El Minio lo podemos utilizar para:
Proteger la madera.
Evitar el óxido en herrajes.
Proteger la madera y evitar el óxido en herrajes.
Ni para proteger la madera ni para evitar el óxido en herrajes.