Al árbol utilizado en jardinería por su valor estético o funcional.
Al árbol ornamental que mantiene una sola guía dominante.
Al árbol de crecimiento excesivo por falta de luz.
Al árbol podado en forma piramidal.
2 - En jardinería, si una hoja es coriácea, significa que es:
Fibrosa.
Dura.
Blanda.
Rugosa.
3 - A que se denomina en fontanería “golpe de ariete”:
A la velocidad del agua al salir del grifo.
A la vibración producida en las cañerías.
A la presión que soporta la tubería.
Al calor que desprende la soldadura.
4 - Nombre técnico de la encina:
Quercus súber.
Ilex aquifolium.
Quercus ilex.
Quercus rubra.
5 - Los helechos se reproducen por:
Esporas.
Semillas.
Partes de hoja.
No tiene sistema reproductor.
6 - Según las propiedades toxicológicas, la clasificación de los productos químicos es:
Explosivos, tóxicos, carcinogénicos.
Muy tóxicos, tóxicos, nocivos.
Inflamables, corrosivos, peligrosos.
Comburentes, fácilmente inflamables, mutagénicos.
7 - La solarización es un método físico de lucha contra enfermedades y plagas. Por lo general, en relación a la eficacia del método, ¿cuál de las siguientes preguntas es cierta?
Mayor eficacia cuanta mayor temperatura y menor humedad relativa.
Mayor eficacia cuanta mayor temperatura y mayor tiempo de exposición.
La temperatura alcanzada no influye en la eficacia del método.
La eficacia del método no depende del tiempo de exposición.
8 - ¿A qué parte de la tijera de poda se la conoce como “uña” o “gavilán”?
A la parte curva y roma.
A la parte plana que forma el filo.
Al conjunto de piezas que forman la boca de corte.
A la parte de la empuñadura.
9 - ¿Qué tipo de herramienta se usa para la poda en viveros, para repasar portainjertos y para mejorar cortes deficientes realizados por otras herramientas?: