1 - ¿Cómo se conoce el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón?
Inyectado.
Fraguado.
Fresado.
2 - El peso máximo recomendado en condiciones ideales para su manipulación es de:
35 Kg en hombres y 25 Kg en mujeres.
25 Kg en hombres y mujeres.
25 Kg en hombres y 15 Kg en mujeres.
3 - La polea:
Sirve para pisar o apisonar tierras, piedras o mortero.
Rueda acanalada de tamaño pequeño, móvil alrededor de su eje por cuya acanaladura pasa una cuerda utilizada para levantar peso, etc.
Herramienta para poder mover mezclar mortero.
4 - Los materiales refractarios son aquellos que:
Refractan los rayos solares.
Están preparados para resistir altas temperaturas.
Tienen capa de esmalte con gran resistencia al fuego.
5 - El fraguado consiste en:
El endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón.
El templado de las varillas de hierro para encofrados.
Colocar la fragua para los trabajos de metal en la obra.
6 - Las partes de la cubierta que sobresalen del muro se llaman:
Aleros.
Cumbreras.
Cornisas.
7 - Los materiales refractarios son aquellos que:
Están preparados para resistir altas temperaturas.
Tienen una capa de esmalte muy resistente al fuego.
Refractan los rayos solares.
8 - ¿Qué son las paredes de carga?
Esas paredes no existen.
Son paredes pequeñas.
Es la que cumple una función estructural en el contexto de la obra de 15 o 30 centímetros de grosor y ampliable a 45 centímetros.