1 - Según su mecanismo de acción, las sustancias químicas pueden causar diversos daños al cuerpo humano. Indique qué tipo de daño pueden causar el cloro o el amoniaco.
Intoxicación sistémica.
Fibrosis pulmonar.
Irritación de mucosas o pulmones.
Efectos en el sistema reproductor.
2 - ¿Qué orden de limpieza es correcto?
Techo, pared, suelo.
Techo, suelo, pared.
Pared, techo, suelo.
Suelo, pared, techo.
3 - En el carro en el que el personal de limpieza traslada sus materiales y herramientas debe evitarse colocar:
Envases con productos químicos de limpieza.
Cubo para fregado de suelos.
Bolsas de basura.
Comida y refrescos para la pausa del desayuno.
4 - ¿Qué tipo de tensioactivo regula la cantidad de espuma?
Tensioactivos anfotéricos.
Tensioactivos iónicos.
Tensioactivos aniónicos.
Ninguna es correcta.
5 - ¿Qué tipo de detergente se usaría para quitar los restos de comento que quedan en los azulejos después de una obra?
Un detergente fuerte alcalino.
Lejía sin amoniaco.
Un detergente ácido fuerte.
Un detergente neutro es suficiente.
6 - ¿Qué tejido es adecuado planchar con la temperatura que corresponde a este símbolo?
Algodón y lino.
Lana, mezclas poliéster.
Seda natural, rayón.
Elástico.
7 - El grado de riesgo de sustancias nocivas para la salud de las personas depende de varios factores. Cuál de los siguientes es uno de ellos:
El estado físico de la sustancia.
Todas son correctas.
La susceptibilidad de la persona expuesta.
La concentración de la sustancia en el ambiente.
8 - Las lejías cuya concentración en cloro activo NO las clasifiquen como “irritante” deberán llevar en los envases, entre otras, la siguiente frase de riesgo:
Prohibido realizar trasvase a un envase diferente del origen.