1 - Para cortar una rama gruesa de un árbol, ¿qué utilizaríamos?:
Un cortaseto.
Una tijera de uña.
Una motosierra.
Una tijera de mano.
2 - ¿Cuál de los siguientes tipos de extintores son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio clase B y Clase C?
Agua Pulverizada.
Agua y FFF(Espuma).
Polvo químico D.
Dióxido de carbono (CO₂).
3 -
Nocivo.
Comburente.
Inflamable.
Corrosivo.
4 - ¿Qué es la orografía?
La parte de la Geología que estudia, analiza y describe los yacimientos de oro.
Una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz.
Una rama de la Geografía Física que analiza, describe y clasifica las formas del relieve terrestre.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
5 - Se trata de un tipo de pintura que bajo la influencia del calor de una llama reacciona cambiando su estructura física y química, para hincharse a continuación formando una capa esponjosa que al carbonizarse se convierte en una cámara alveolar aislante del calor. Nos referimos a la pintura...:
Ignífuga.
Intumescente.
Al aceite.
Antical.
6 - Un Plan de Emergencia y Evacuación que debe ser adaptado de forma continua a las situaciones del centro se le denomina:
Básico.
Flexible.
Conocido.
Vivo.
7 - En un circuito eléctrico la diferencia de potencial entre dos puntos se mide en:
Voltios.
Watios.
Ohmios.
Amperios.
8 - Cómo se llama la herramienta que se utiliza en fontanería para ampliar la boca de los tubos: