1 - El Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria AbsysNET utilizado en las bibliotecas de Castilla y León tiene integrado:
Un módulo de circulación.
Un módulo de reservas de plazas para actividades culturales.
Un módulo de préstamo de libros electrónicos.
Un directorio con las direcciones de correo electrónico del personal de la biblioteca.
2 - Los tipos de préstamo son:
Préstamo en depósito, préstamo colectivo y préstamo interbibliotecario.
Préstamo personal, préstamo a domicilio y préstamo interbibliotecario.
Préstamo personal, préstamo colectivo y préstamo interbibliotecario.
Préstamo unitario, préstamo conjunto y préstamo interbibliotecario.
3 - Según el artículo 19 la Ley 9/1989, de 30 de noviembre, de Bibliotecas de Castilla y León, ¿el préstamo interbibliotecario es un servicio?
Un servicio opcional.
Un servicio mínimo.
Un servicio básico.
Un servicio a demanda.
4 - ¿Cuál de las siguientes normas ISO regula el préstamo interbibliotecario?
La ISO 10160.
La ISO 10162.
La ISO 9001.
Ninguna de ellas.
5 - ¿Las bibliotecas como punto de encuentro y ejes de la vida social de una comunidad, se conocen actualmente cómo?
Bibliotecas interdisciplinares.
Bibliotecas populares.
Bibliotecas como tercer lugar.
Bibliotecas integradas.
6 - ¿En la Red Automatizada de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL) como norma general NO se podrán reservar?
Los documentos no prestados.
Los documentos prestados.
Los documentos reservados.
Los documentos prestados y reservados.
7 - La Biblioteca Digital Taurina se enmarca dentro de:
Biblioteca Digital Mundial.
Biblioteca Digital de Castilla y León.
Biblioteca Digital Iberoamericana.
Internet Archive.
8 - ¿Son fuentes de información secundarias?:
Patentes.
Bibliografías.
Bibliografías de bibliografías.
Traducciones.
9 - ¿Qué función tiene el modelo de recuperación de información Booleano?
Mide la correspondencia entre los elementos de la consulta y los documentos.
Mide el grado en que divergen los vectores que representan la consulta y los términos del documento.
Calcula la probabilidad en que el documento responde a la consulta mediante la retroalimentación con el usuario.
Permite las frecuencias de los términos de búsqueda en los documentos recuperados.
10 - ¿Cuál es el fin de la bibliografía?
Buscar, analizar, identificar y clasificar los documentos a fin de elaborar repertorios.
Localizar documentos por la signatura.
Analizar la producción científica a través de indicadores.
Hacer minería de datos.