Turno libre parte 6 Ordenanzas Principado de Asturias 2022

1 - El personal que presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas en virtud de un contrato de trabajo formalizado por escrito, se denomina:
Funcionario de carrera.
Personal eventual.
Personal laboral.
2 - Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone:
La reducción de las discriminaciones por razón de sexo.
La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo.
La regulación de los supuestos en los que se permite, por ley, la discriminación por razón de sexo.
3 - De acuerdo con el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, NO es competencia de la Junta General:
Elegir de entre sus miembros al Presidente del Principado de Asturias.
Nombrar al Interventor General del Principado de Asturias.
Orientar y controlar la acción del Consejo de Gobierno.
4 - La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias depende:
Directamente de la Junta General del Principado y ejercerá sus funciones por delegación de ella en el examen y comprobación de la Cuenta General del Principado.
Del Consejo de Gobierno y ejercerá sus funciones por delegación de la Junta General del Principado de Asturias.
De la Consejería que ejerza las competencias en materia de gestión económica y presupuestaria y ejercerá sus funciones por delegación de ella en el examen y comprobación de la Cuenta General del Principado.
5 - De conformidad con el Decreto 89/2017, de 20 de diciembre, por el que se regula la atención ciudadana y las oficinas de asistencia en materia de registros en la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y entes públicos, corresponde controlar la gestión de las sugerencias y quejas relativas a una Consejería a:
La Inspección General de Servicios.
La Junta General del Principado.
La Secretaría General Técnica correspondiente.
6 - De conformidad con el Decreto 89/2017, de 20 de diciembre, por el que se regula la atención ciudadana y las oficinas de asistencia en materia de registros en la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y entes públicos ¿De qué plazo dispone el Servicio de Atención Ciudadana para facilitar la información particular al solicitante?:
5 días.
10 días.
15 días.
7 - De conformidad con el Decreto 89/2017, de 20 de diciembre, por el que se regula la atención ciudadana y las oficinas de asistencia en materia de registros en la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y entes públicos, si la información particular solicitada contuviera datos especialmente protegidos a los que se refiere la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, únicamente se podrá autorizar en caso de que se cuente con el consentimiento:
Expreso y por escrito del afectado.
Expreso y verbal del afectado.
Expreso y verbal del afectado o de su representante.
8 - De conformidad con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, corresponde a cada trabajador:
Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste.
Realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de su puesto de trabajo.
Recibir una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva fuera de su jornada de trabajo.
9 - Conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo:
Recaerá proporcionalmente en los empresarios y los trabajadores.
Recaerá en los trabajadores.
No deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores.
10 - Conforme a la Ley del Principado de Asturias 4/1990, de 19 de diciembre, de la Bandera, si usted tiene que colocar la Bandera del Principado de Asturias, en su forma de gala o de máximo respeto, elegirá la confeccionada en:
Tejido fuerte de lanilla.
Tafetán de seda.
Fibra sintética.