Teórico parte 5 Auxiliares Administrativos/as (T.L) Ayuntamiento de Albacete 04/11/2023

1 - En relación con el deber de colaboración entre las Administraciones Públicas, regulado en el artículo 141 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la asistencia y colaboración requerida sólo podrá negarse:
La negativa a prestar la asistencia se comunicará a la Administración solicitante, no siendo necesaria su motivación.
Cuando causara un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada.
Cuando causara un daño irreparable al interés general.
Ninguna respuesta de las anteriores es correcta.
2 - Los documentos electrónicos transmitidos en entornos cerrados de comunicaciones, establecidos entre participantes que pertenezcan a distintas Administraciones Públicas, se establecerán, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Por la legislación autonómica.
Por la legislación estatal.
Por la legislación de régimen local.
Mediante convenio suscrito entre ellas.
3 - Dentro de las relaciones interadministrativas, según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la participación de una Administración Pública en organismos públicos o entidades dependientes o vinculados a otra Administración diferente es una técnica de:
Colaboración.
Cooperación.
Coordinación.
Corresponsabilidad interadministrativa.
4 - Según el artículo 6 de la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de Datos y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Albacete, corresponde a la Junta de Gobierno Local la siguiente competencia:
La adopción de las medidas oportunas para asegurar la paulatina difusión de la información pública y su puesta a disposición de los ciudadanos, de la manera más amplia y sistemática posible.
Dictar las directrices de aplicación en relación al acceso a la información pública municipal y su publicidad activa.
Aprobar, modificar y suprimir las licencias para la reutilización, así como decidir sobre su aplicación a determinados conjuntos de datos o documentos, o a una reutilización concreta.
Proponer a la unidad administrativa responsable la ampliación de la publicidad activa en su ámbito material de actuación.
5 - La resolución por la que se concede o deniega el acceso a la información pública, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20.1 la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, deberá notificarse:
Al solicitante y a los terceros afectados únicamente en caso de denegación de la solicitud.
Al solicitante y a los terceros afectados que así lo hayan solicitado.
Únicamente al solicitante.
Al solicitante y a todo tercero afectado.
6 - De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales, el tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de:
Catorce años.
Quince años.
Dieciséis años.
Dieciocho años.
7 - ¿En qué Menú de Word se encuentra “INSERTAR NOTA AL PIE”?
Insertar.
Diseño.
Referencias.
Revisar.
8 - El conjunto de programas diseñados para o por los usuarios que facilitan la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones informáticas, se conoce como software de:
Aplicación.
Sistema.
Programación.
Código abierto.
9 - Según el artículo 39 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente, se denomina:
Punto único de acceso.
Portal de internet.
Punto general de acceso electrónico.
Portal de acceso electrónico.
10 - De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información Pública y Buen Gobierno, serán aplicables las disposiciones del capítulo II del Título I de dicha ley a las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía:
Superior a 100.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros.
Superior a 120.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 6.000 euros.
Superior a 120.000 euros o cuando al menos el 50 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 6.000 euros.
Superior a 100.000 euros o cuando al menos el 50 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros.