1 - Según la sección HS4 de suministro de agua (Apt. 5.1.1.2) del CTE. En las uniones de tubos de acero galvanizado o zincado las roscas de los tubos serán…:
De rosca Whitworth de paso fino con ajuste H7.
Del tipo cónico de acuerdo a la norma UNE 10242:1995.
De rosca métrica para tubos y manguitos autoroscables.
Siempre serán roscadas a máquina.
2 - Según la sección HS4 de suministro de agua (Apt. 5.1.1.2) del CTE. En las uniones de tubos de acero galvanizado o zincado, los tubos pueden soldarse:
Sólo si la protección interior se puede restablecer o si puede aplicarse una nueva.
Mediante soldadura fuerte de estaño‐plomo previa aplicación de decapante.
Previo calentamiento en horno para mejorar la fusión.
Mediante manguitos de unión de ajuste cónico.
3 - Según la sección HS4 de suministro de agua (Apt. 5.1.1.2) del CTE. Las uniones de tubos de plástico se realizarán:
Mediante roscas Whitworth realizadas sobre los tubos y abundante teflón.
Mediante soldadura blanda de estaño‐plomo.
Siempre a temperatura constante de 90ºC.
Siguiendo las instrucciones del fabricante.
4 - Según la sección HS4 de suministro de agua (Apt. 5.1.1.2) del CTE. Las uniones de tubos de cobre se podrán realizar por medio de:
Insertos ajustables directamente sobre el tubo.
Soldadura eléctrica siempre que se usen electrodos de rutilo.
Manguitos mecánicos de compresión, de ajuste cónico o de pestañas.
Masilla termofusible de alta temperatura.
5 - La instalación de suministro de agua:
Debe ser corrosivas en su interior.
Debe tener características adecuadas para evitar el desarrollo de gérmenes patógenos y no favorecer el desarrollo de la biocapa.
Debe ser resistentes a temperaturas de hasta 50 °C.
Debe modificar la potabilidad, el olor y el sabor en las condiciones de servicio previstas.
6 - Según CTE, HS de Salubridad, en referencia a la calidad del agua:
El agua de la instalación debe cumplir lo establecido en la legislación vigente sobre el agua para consumo humano.
Las compañías suministradoras no están obligadas a facilitar los datos de caudal y presión, evitando así los cálculos innecesarios.
Los materiales que vayan a utilizarse en la instalación podrán producir concentraciones nocivas que superen los valores permitidos por el Real Decreto 140/2003, de 7 febrero.
Todas las respuestas son incorrectas.
7 - Según CTE, HS de Salubridad, en las instalaciones de agua ubicadas en un edificio que no sea de uso exclusivo de vivienda y siempre que esta instalación no afecte al ambiente exterior de dicho edificio, la temperatura del ACS debe ser en puntos de consumo:
Ser superior a 65 °C y 100 °C.
Estar comprendida entre 65 °C y 75 °C.
Estar comprendida entre 75 °C y 95 °C.
Estar comprendida entre 50 °C y 65 °C.
8 - Según el CTE sección HS 4, el caudal instantáneo mínimo de agua fría para una bañera de 1,40 m o más es de:
0,10 dm³/s.
0,15 dm³/s.
0,25 dm³/s.
0,30 dm³/s.
9 - Las válvulas y llaves deberán ser resistentes a una presión de servicio de:
5 bar.
10 bar.
1,5 bar.
2 bar.
10 - En los puntos de consumo, la presión mínima será de: