1 - ¿Principalmente, cómo se designan los áridos en un hormigón según el Código Estructural?
Por sus tamaños mínimo y máximo en mm.
Por sus impurezas.
Por su color.
2 - Los morteros para fábricas pueden ser:
Ordinarios, de junta delgada y de junta gruesa.
Ordinarios, de junta delgada o ligeros.
De junta delgada, de junta gruesa o extraordinarios.
3 - Se consideran vigas de gran canto:
Las que tienen una luz libre inferior al doble del canto.
Las que tienen una luz libre superior al doble del canto.
Las que tienen una luz libre igual al doble del canto.
4 - Según el Código Técnico de la Edificación, se consideran tipos de muro de fábrica:
Muros de una hoja, capuchinos y doblados.
Muros careados, de tendel hueco y de revestimiento.
Las dos anteriores son correctas.
5 - Se consideran que una cimentación es profunda cuando:
Se encuentra enterrada a más de 3 metros de profundidad.
Su extremo inferior en el terreno está a una profundidad superior a 8 veces su diámetro o ancho.
Es necesario realizar una excavación superior a 6 m³ de material.
6 - Los materiales empleados generalmente en la construcción de muros de contención son:
Hormigón en masa, mampostería, ladrillo y bloque.
Hormigón en masa, armado, fábrica y madera.
Hormigón en masa, armado, fábrica y mampostería.
7 - La cimentación normal de los pilares de un edificio estará basada en zapatas individuales o aisladas cuando:
El terreno sea firme y competente, se pueda cimentar con presión media alta y se esperen asientos pequeños o moderados.
El terreno no sea firme, se pueda cimentar con presión baja y se esperen asientos moderados.
El terreno sea firme y competente, se pueda cimentar con presión baja y se esperen asientos elevados.
8 - La consistencia de los hormigones usados para elementos densamente armados como pilares, forjados y. vigas, se recomienda que sea:
Blanda.
Plástica.
Fluida.
9 - La clase de exposición XM1 en elementos de hormigón, se refiere a:
Corrosión inducida por carbonatación.
Erosión en elementos.
Ataque químico ambiental.
10 - ¿Qué significa una dosificación de mortero de cemento y cal a 1:1:6?
Una parte de mortero, una parte de cemento y seis partes de cal.
Una parte de cemento, una parte de cal y seis partes de arena.
Una parte de cemento, una parte de cal y seis partes de agua.