Examen parte 1 Auxiliar de Funcionamiento de Instalaciones Municipales Ayuntamiento de Pamplona (Navarra) 20/03/2024

1 - La aprobación y modificación de las ordenanzas y reglamentos municipales corresponde a:
El Alcalde o Alcaldesa.
El Pleno.
La Junta de Gobierno.
2 - La potencia eléctrica se mide en:
Vatios (W).
Voltios (V).
Amperios (A).
3 - En materia de prevención de riesgos laborales, la maniobra de cambio de una luminaria, ¿se puede realizar con tensión o sin tensión eléctrica?
Se puede realizar con tensión eléctrica.
Se tiene que realizar sin tensión eléctrica.
Las dos son correctas.
4 - Ante un usuario conflictivo, ¿qué no deberá hacer el/la trabajador/a?
Mantener la calma tratando de contener la situación.
Pedir ayuda o estar acompañado/a para tener posibles testigos.
Intentar tranquilizar a esta persona, empatizando, poniendo la mano en su hombro.
5 - ¿A quién corresponde adquirir los equipos de protección individual (EPIs)?
Corresponde al empresario o, en su caso, a la Administración.
Corresponde a los sindicatos.
Corresponde a los trabajadores la adquisición del material para una mejor adaptación a sus características físicas (tallas, tamaño de pie etc.) y obtener del empresario las instrucciones para su uso.
6 - ¿Qué protege de una sobre corriente?
Transformador de medida.
Seccionador.
Interruptor automático.
7 - En todos los Ayuntamientos existe:
El Alcalde o Alcaldesa, los y las Tenientes de Alcalde y el Pleno.
El Alcalde o Alcaldesa, las Concejalías Delegadas y el Pleno.
El Alcalde o Alcaldesa, El Pleno y la Secretaría Jurídica.
8 - Dirige el Gobierno y la Administración Municipal:
El Pleno.
El Alcalde o Alcaldesa.
La Junta de Gobierno.
9 - ¿Qué Ley recoge las conductas hostiles y el acoso laboral?
La Ley Orgánica 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
La Ley 35/1991 de Prevención de Riesgos Laborales.
10 - La Nota Técnica de Prevención 854 (NTP) define el acoso moral o psicológico en el trabajo como la exposición a conductas de violencia psicológica….
Reiteradas y prolongadas en el tiempo, hacia una o más personas por parte de otra u otras que actúan frente aquella desde una posición de poder no necesariamente jerárquica.
Reiteradas y prolongadas en el tiempo, hacia una o más personas por parte de otra u otras que actúan frente aquella desde una posición de poder jerárquica.
Las dos son incorrectas.