1 - El acto administrativo está sujeto al principio de legalidad:
Siempre.
Cuando se trate de actos reglados.
Según los casos.
No necesariamente.
2 - Para que un acto administrativo pueda tener eficacia retroactiva es necesario que:
Limite derechos de los particulares.
Restrinja el ejercicio de facultades de los particulares.
Imponga deberes u obligaciones.
No se lesionen derechos de otras personas.
3 - En la notificación de todo acto administrativo no es necesario que conste siempre:
Su texto íntegro.
Los recursos que contra el mismo procedan.
Los motivos en que se basa la decisión.
El plazo de interposición de recursos.
4 - El acto administrativo:
Será siempre de carácter jurídico o económico.
Será determinado o adecuado a sus fines.
No puede tener carácter retroactivo.
Procede siempre de la Administración Pública, aun cuando actúe como persona jurídica de derecho privado.
5 - Los actos administrativos dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados, se consideran:
Válidos.
Nulos de pleno derecho.
Anulables.
Irregulares.
6 - Conforme al art. 68.2 de la Ley 39/2015, la ampliación del plazo para la subsanación de la solicitud en un procedimiento que no sea selectivo o de concurrencia competitiva será de hasta:
10 días.
5 días.
15 días.
Ninguna es correcta.
7 - En relación con la instrucción del procedimiento administrativo, de acuerdo con la Ley 39/2015, los interesados podrán alegar defectos de tramitación:
Únicamente, en el trámite de audiencia y después de este trámite.
Durante la tramitación de audiencia.
En cualquier momento podrán los interesados alegar los defectos de tramitación y en especial, los que supongan paralización, infracción de los plazos o la omisión de trámites que pueden ser subsanados antes de la resolución definitiva del asunto.
Ninguna respuesta es correcta.
8 - De conformidad con el artículo 81 de la Ley 39/2015 en los procedimientos de responsabilidad patrimonial, el plazo para la emisión de informe por el Servicio que haya ocasionado la presunta lesión indemnizable:
No puede exceder de 10 días.
No puede exceder de 15 días.
Es de 15 días.
Es de 10 días, salvo que una disposición permita o exija otro plazo superior.
9 - No son contratos picos regulados por la Ley de Contratos del Sector público:
Los contratos de compraventa.
Los contratos de suministro.
Los contratos de concesión de servicios.
Los contratos de servicios.
10 - De acuerdo con lo previsto en el artículo 8 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en:
Funcionarios de carrera y funcionarios interinos.
Funcionarios de carrera y personal laboral fijo.
Funcionarios de carrera, personal laboral fijo y personal eventual.
Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral ya sea fijo por tiempo indefinido o temporal, y personal eventual.