1 - En el motor de 4 tiempos, el tercer tiempo corresponde a:
Escape.
Admisión.
Expansión.
Compresión.
2 - Según el Estatuto de Personal No Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, “trasladar de unos servicios a otros el mobiliario que se requiera”, es función:
Del personal de mantenimiento.
Del celador/a.
Del proveedor donde se haya adquirido el material, con la supervisión del celador/a conductor/a.
Del personal de oficio.
3 - Según el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, NO es función del Celador/a:
Realizar pequeñas reparaciones de mantenimiento del interior de los vehículos.
Instruir a los enfermos en el uso y manejo de persianas de la institución.
Velar continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las desentendencias de la institución.
Vigilar comportamiento de los enfermos y visitantes, evitando que éstos últimos fumen en las habitaciones.
4 - Según la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informada:
Falso.
Verdadero.
Sólo si es menor de edad.
Sólo si se trata de patologías leves.
5 - Thunderbird:
Es un sistema operativo utilizado por el Servicio Andaluz de Salud.
Es una aplicación de correo gratuita.
Es una aplicación de correo electrónico corporativo.
Sólo puede ser usada en la Junta de Andalucía y sus organismos.
6 - En el procesador de textos Word®, las opciones de copiar y pegar:
Están relacionadas con el portapapeles.
Tienen varias formas de acceder a ellas.
Una de las formas de acceder a estas opciones, es seleccionar el texto a copiar, después el icono de copiar, a continuación el lugar del documento donde se quiere copiar y finalmente seleccionar el icono de pegar.
Todas las respuestas son verdaderas.
7 - Se define la seguridad activa de un vehículo:
Como todos aquellos elementos que reducen al mínimo los daños de un vehículo en caso de accidente.
Como todos aquellos elementos que contribuyen a proporcionar una mayor eficacia y estabilidad al vehículo en marcha, y en la medida de lo posible, evitar un accidente.
Como todos aquellos elementos que nos ayudan en la conducción eficiente.
Como todos aquellos elementos que forman el chasis.
8 - El elemento responsable de que se pueda provocar la chispa de la bujía, se denomina:
Bobina.
Condensador.
Ruptor.
Alternador.
9 - ¿Es obligatorio el libro de reclamaciones en los vehículos de transporte sanitario?
Sólo es obligatorio en los de transporte emergente.
Sólo es obligatorio en los de transporte colectivo.
No.
Sí.
10 - En el motor de 4 tiempos, el primer tiempo corresponde a: