1 - En la elaboración de las dietas:
Se tiene en cuenta el gusto del usuario, si procede.
Atienden a patologías.
Todas son verdaderas.
2 - Cuando un usuario va a llevar una nutrición enteral:
La técnica varía según la duración de la nutrición.
Si son menos de seis meses se le hace una técnica quirúrgica.
La técnica no tiene que ver con la duración de nutrición.
3 - A la hora de recoger eliminaciones se tendrá en cuenta:
La dependencia del usuario.
El sexo.
A y B son correctas.
4 - En cualquier técnica que vayamos a realizar, el deseo del usuario.
No lo tenemos en cuenta.
Si no hay contraindicación médica o causa mayor, lo cumpliremos.
Tenemos que intentar persuadirlo para realizar la técnica cuando venimos a hacerla.
5 - Los Primeros Auxilios se prestan en:
Hospital.
En local habilitado en efecto.
El lugar del accidente.
6 - Está realizando la RCP al paciente de la 206. Para ello realiza:
30 compresiones y 3 ventilaciones.
20 compresiones y 2 ventilaciones.
30 compresiones y 2 ventilaciones.
7 - El material crítico es aquel que:
Se usa solo una vez y después se desecha.
Entra en contacto con los tejidos vivos o con el sistema vascular de un usuario.
Entra con la piel de un paciente.
8 - El aparato que sirve para movernos y trasladarnos de un lugar ….
Aparato locomotor.
Los huesos y articulaciones.
Aparato muscular.
9 - Los instrumentos que utilizamos para eliminar las heces y la orina de los usuarios encamados se esterilizan:
Cada 3 días.
Cuando al usuario le dan alta médica.
Una vez a la semana.
10 - Un usuario que presenta hipotensión, palidez, sudoración fría ¿en qué posición lo colocamos normalmente, salvo que esté contraindicado?
Decúbito prono.
Morestín.
Trendelenburg.