Cuestionario parte 2 Dos plazas de Auxiliar Administrativo/a Ayuntamiento de Huétor Tájar (Granada) 23/04/2024

1 - Los elementos esenciales de un acto administrativo son:
Voluntad unilateral y forma escrita.
Competencia, objeto y forma.
Motivación y legitimidad.
Aprobación y sanción.
2 - El recurso más común para impugnar un acto administrativo es:
Recurso de alzada.
Recurso de reposición.
Recurso de casación.
Recurso de amparo.
3 - La Constitución Española de 1978:
Consta de Preámbulo, Título Preliminar y 10 Títulos.
Consta de Preámbulo y 10 Títulos.
Consta de Disposiciones Adicionales, Disposiciones Transitorias, Disposiciones Derogatorias y Disposición Final.
Las respuestas a) y c) son correctas.
4 - La forma política de Estado español es:
Monarquía Democrática.
Democracia.
Monarquía Parlamentaria.
República.
5 - Los españoles:
Tienen derecho a elegir obligatoriamente su residencia.
Tienen derecho a circular por el territorio internacional.
Tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Todas las opciones son incorrectas.
6 - En la Constitución española:
Se reconoce el derecho de asociación.
Los ciudadanos no tienen derecho a participar en los asuntos públicos.
Se autorizan las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.
Las respuestas a) y c) son correctas.
7 - Los Decretos-leyes según el artículo 110 del Estatuto de Autonomía para Andalucía:
Quedarán derogados si en el plazo improrrogable de un mes subsiguiente a su promulgación no son convalidados expresamente por el Parlamento.
Quedarán derogados si en el plazo improrrogable de treinta días subsiguientes a su promulgación no son convalidados expresamente por el Parlamento.
Quedarán derogados si en el plazo improrrogable de treinta días hábiles subsiguientes a su promulgación no son convalidados expresamente por el Parlamento.
Quedarán derogados si en el plazo improrrogable de quince días subsiguientes a su promulgación no son convalidados expresamente por el Parlamento.
8 - En la Constitución española:
Los españoles tienen derecho a la educación.
Los españoles tienen derecho a defender a España.
Los españoles tienen derecho al trabajo.
Todas las respuestas son correctas.
9 - (Reserva) El artículo 16 del estatuto de autonomía de Andalucía dice en cuanto a la protección contra la violencia de género:
Las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá medidas sanitarias, medidas asistenciales y ayudas públicas.
Las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá medidas preventivas, medidas asistenciales y ayudas públicas.
Las mujeres tienen derecho a una protección completa contra la violencia de género, que incluirá medidas preventivas, medidas asistenciales y ayudas públicas.
Las mujeres tienen derecho a una ayuda integral contra la violencia de género, que incluirá medidas preventivas, medidas asistenciales y apoyos públicos.
10 - (Reserva) La Junta de Andalucía tiene competencias en materia de expropiación forzosa:
Exclusivas.
De ningún tipo.
Ejecutiva.
Económica.
11 - (Reserva) Según el art. 4, se podrán establecer sedes de organismos e instituciones de la Comunidad Autónoma. Dicho establecimiento se hará por:
Decreto del consejo de gobierno.
Decreto del presidente de la junta de Andalucía.
Ley del parlamento andaluz.
Decreto del consejero de Justicia y Administración pública.
12 - (Reserva) El estatuto de autonomía de Andalucía refiere en el artículo 24 con respecto a las personas con discapacidad o dependencia.
Las personas con discapacidad y las que estén en situación de dependencia tienen derecho a acceder, en los términos que establezca la ley, a las ayudas, prestaciones y servicios de calidad con garantía pública necesarios para su autonomía personal y social.
Las personas con discapacidad y las que estén en situación de dependencia tienen derecho a acceder, en los términos que establezca la ley, a las ayudas y servicios de calidad con garantía pública necesarios para su desarrollo personal y social.
Las personas con discapacidad y las que estén en situación de dependencia tienen derecho a acceder, en los términos que establezca la ley, a las ayudas, prestaciones y servicios de calidad necesarios para su desarrollo personal y social.
Las personas con discapacidad y las que estén en situación de dependencia tienen derecho a acceder, en los términos que establezca la ley, a las ayudas, prestaciones y servicios de calidad con garantía pública necesarios para su desarrollo personal y social.