Test 10 Ley 7/1985, de 2 de abril (Colección 2023)

1 - Según el art. 21.1 c) Ley 7/1985, de 2 de abril, el Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta la atribución de:
Convocar y presidir las sesiones del Pleno, de la Junta de Gobierno Local, y de cualesquiera otros órganos municipales, cuando así se establezca en disposición legal o reglamentaria, y decidir los empates con voto de calidad.
Convocar y presidir las sesiones del Pleno, salvo los supuestos previstos en esta ley y en la legislación electoral general, de la Junta de Gobierno Local, y de cualesquiera otros órganos municipales, cuando así se establezca en disposición legal o reglamentaria, y decidir los empates con voto de calidad.
Convocar y presidir las sesiones del Pleno, salvo los supuestos previstos en esta ley y en la legislación electoral general, y de cualesquiera otros órganos municipales, cuando así se establezca en disposición legal o reglamentaria, y decidir los empates con voto de calidad.
Convocar las sesiones del Pleno, salvo los supuestos previstos en esta ley y en la legislación electoral general, de la Junta de Gobierno Local, y de cualesquiera otros órganos municipales, cuando así se establezca en disposición legal o reglamentaria, y decidir los empates con voto de calidad.
2 - Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, artículo 21.1.d): El Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta las siguientes atribuciones: Dirigir inspecciones e impulsar los servicios y obras municipales.
Falso, son funciones que corresponden a la Junta de Gobierno Local.
Verdadero.
El artículo correcto de la definición es el 21.1.c).
El Artículo correcto de la definición es el 21.1.e).
3 - Artículo 23.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Corresponde a la Junta de Gobierno Local:
La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones y las atribuciones que el Alcalde u otro órgano municipal le delegue o le atribuyan las leyes.
La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones, las atribuciones que el Alcalde u otro órgano municipal le delegue o le atribuyan las leyes y la aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas.
Las atribuciones que el Alcalde u otro órgano municipal le delegue o le atribuyan las leyes y la aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas.
Ninguna es correcta.
4 - Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las entidades locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos a través de los siguientes medios:
Edictos.
Sometimiento a previa licencia y otros actos de control preventivo.
Órdenes colectivas constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo.
Todas son correctas.
5 - De acuerdo con lo señalado en el artículo 54 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las entidades locales responderán directamente de los daños y perjuicios causados a los particulares en sus bienes y derechos:
Como consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos o de la actuación de sus autoridades, funcionarios o-agentes.
Como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos o de la actuación de sus autoridades, funcionarios o agentes.
Como consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos o de la incorrecta actuación de sus autoridades, funcionarios o agentes.
Esta materia no se regula en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
6 - ¿Qué mayoría requiere la adopción del acuerdo para la aprobación y modificación del reglamento orgánico de la corporación según el art. 47.2 f) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local?
Mayoría simple de los miembros participantes en la votación.
Mayoría cualificada del número de hecho correspondiente a los miembros de la Corporación.
Mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación.
Unanimidad de los miembros de la Corporación.
7 - Según lo dispuesto en el Art. 32 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, son órganos de existencia necesaria en todas las Diputaciones:
El Presidente, el Pleno, la Secretaría General y la Intervención.
El Presidente, el Pleno, la Junta de Gobierno y las Áreas de organización administrativa.
El Presidente, los Vicepresidentes, la Junta de Gobierno y el Pleno.
El Presidente, la Junta de Gobierno y el Pleno únicamente.