1 - Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, si fueran varios los medios de ejecución admisibles se elegirá:
Siempre el apremio sobre el patrimonio.
El menos restrictivo de la libertad individual.
La multa coercitiva prevalece siempre sobre la ejecución subsidiaria.
Ninguna de las anteriores.
2 - Según la Ley de Procedimiento Administrativo Común, ¿en cuál de los siguientes procedimientos iniciados a solicitud de interesado el silencio tendrá efecto desestimatorio?
En el ejercicio del derecho de petición del artículo 27 de la Constitución Española.
En procedimientos de impugnación de actos y disposiciones.
En aquéllos cuya desestimación tuviera como consecuencia que se transfiriera al solicitante facultades relativas al dominio público.
En procedimientos de responsabilidad sancionadora de las administraciones públicas.
3 - Serán motivados (art. 35 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas), con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho, los actos siguientes:
Los actos que limiten derechos objetivos o intereses legítimos.
Los actos que admitan pruebas propuestas por los interesados.
Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia, ampliación de plazos y actuaciones complementarias.
Los actos que sigan el criterio de actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos.
4 - Serán nulos de pleno derecho según la Ley de Procedimiento Administrativo Común:
Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se posean los requisitos esenciales para su adquisición.
Los dictados por órgano manifiestamente competente por razón de la materia o del territorio.
Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados.
Los que se establezcan expresamente en una disposición con rango reglamentario.
5 - Conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo:
Las personas físicas.
Las personas jurídicas.
Las personas físicas y jurídicas.
Ninguna de las anteriores es correcta.
6 - Según la Ley 39/2015, en materia de responsabilidad patrimonial, el plazo máximo de que dispone la Administración para resolver la reclamación y notificar la resolución expresa es de:
Tres meses y si la Administración no resolviese en plazo, se producirá la caducidad del procedimiento y el archivo de actuaciones.
Seis meses y si la Administración no resolviese en plazo, se entenderá estimada la reclamación.
Seis meses y si la Administración no resolviese en plazo, se entenderá desestimada la reclamación.
Tres meses, puesto que la norma reguladora del procedimiento no fija un plazo máximo.
7 - Según el art. 52 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
La Administración podrá convalidar los actos nulos o anulables, subsanando los vicios de que adolezcan.
La Administración podrá convalidar los actos nulos, subsanando los vicios de que adolezcan.
La Administración podrá convalidar los actos nulos y anulables, subsanando los vicios de que adolezcan.
La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan.
8 - Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas:
En el momento en que el interesado firme electrónicamente y previamente su consentimiento.
En el momento en que el interesado firme electrónicamente la notificación.
En el momento en que se produzca el acceso a su contenido.