1 - El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de:
Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Competencia y procedimiento que establezca el Consejo General del Poder Judicial.
Procedimiento interno de cada Juzgado y Tribunal.
Competencia y procedimiento que las mismas establezcan.
2 - El artículo 31 de la CE prescribe que contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica:
Los españoles.
Los ciudadanos.
Los españoles y los extranjeros.
Todos.
3 - ¿Cuál de estas materias se ha de regular por Ley Orgánica?:
Bases de la organización militar.
Función Pública.
Procedimiento administrativo.
Presupuestos del Estado.
4 - La protección de la salud es:
Un derecho fundamental.
Un principio de la política social y económica.
No está reconocida en la Constitución como protección a la salud sino como sistema sanitario.
Una recomendación que se recoge en la Constitución.
5 - Se reconoce el derecho de fundación:
Para fines de interés social.
Para fines de interés democrático.
Para fines de interés específico.
Para fines de interés general.
6 - Las Diputaciones Permanentes:
Existen en ambas Cámaras y están compuestas por un mínimo de veintiún miembros.
Existen únicamente en el Senado.
Existen únicamente en el Congreso de los Diputados y están compuestas por un mínimo de veintiún miembros.
Existen únicamente en el Congreso de los Diputados y no está definido el número mínimo de miembros.
7 - Corresponde al Rey según la Constitución:
Sancionar y promulgar las leyes.
Nombrar y separar los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno.
Todas son correctas.
8 - El derecho a la libertad y a la seguridad se encuentra establecido en él:
Art. 19 de la C.E.
Art. 21 de la C.E.
Art. 17 de la C.E.
Art. 18 de la C.E.
9 - Están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad. Indique la incorrecta.
Toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo.
El defensor del pueblo y 40 diputados o senadores.
El presidente del Gobierno, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas.
El Ministerio Fiscal.
10 - El Tribunal constitucional es competente para conocer sobre:
Del recurso del amparo por violación de los derechos y libertades referidos en el artículo 53.2, de esta constitución, en los casos y formas que la ley establezca.
Del recurso del amparo por violación de los derechos y libertades referidos en el artículo 53.1, de esta constitución, en los casos y formas que la ley establezca.
Del recurso del amparo por violación de los derechos y libertades referidos en el artículo 53.3, de esta constitución, en los casos y formas que la ley establezca.