Test 29 - Constitución Española (colecc. 2023)

1 - Según el Código Civil, las fuentes del ordenamiento jurídico español son:
La ley, el reglamento y la jurisprudencia.
La ley, los decretos-leyes, los decretos legislativos y la doctrina.
La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
La ley, el reglamento, la costumbre y demás usos jurídicos.
2 - Conforme al art. 10 de la Constitución Española, es fundamento del orden político y de la paz social:
La dignidad de las instituciones.
Los derechos consuetudinarios y la costumbre.
El respecto a los derechos especiales.
El libre desarrollo de la personalidad.
3 - ¿En qué se diferencia un decreto-ley de un decreto legislativo?
En que el decreto legislativo no puede versar sobre materias reservadas a una ley orgánica y el decreto-ley sí.
En que el decreto legislativo está previsto para redacción de textos articulados y el decreto-ley para refundir varios textos legales en uno solo.
En que el decreto-ley necesita de una ley de bases que determine el alcance de la regulación que se le encomienda y el decreto legislativo tiene que estar previsto en una ley ordinaria.
En que el decreto-ley es una disposición legislativa provisional que se dicta por el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad; y el decreto legislativo es fruto de una delegación expresa de las Cortes Generales en el Gobierno para dictar normas con rango de ley sobre materias determinadas.
4 - Cuál de las siguientes materias NO es objeto de regulación por Ley Orgánica:
Los Estatutos de Autonomía.
El desarrollo del derecho de autonomía universitaria.
Las bases de la organización militar.
El derecho a la protección de la salud.
5 - ¿A qué Cámara se someten los proyectos de ley aprobados en Consejo de Ministros?
Al Senado.
A la Cámara Alta.
Al Congreso de los Diputados.
Al Parlamento Autonómico.
6 - Según el artículo 142 de la Constitución española, las haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán:
Fundamentalmente de tributos propios y de participación nos de las Comunidades autónomas y Diputaciones provinciales.
Fundamentalmente de tributos propios, subvenciones y rendimientos de su patrimonio.
Fundamentalmente de tributos propios y de la participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.
El artículo 142 de la Constitución no se refiere a las haciendas locales.
7 - Según el artículo 101 de la Constitución Española, el gobierno cesa:
Cuando se convocan nuevas elecciones.
Cuando toman posesión las nuevas Cortes.
Tras la celebración de las elecciones generales.
Cuando transcurren 4 años desde la toma de posesión.
8 - Según el artículo 120 de la CE, el procedimiento judicial será predominantemente oral, sobre todo en materia:
Civil.
Contencioso-administrativa.
Criminal.
Laboral.
9 - Según la Constitución Española, la iniciativa legislativa corresponde:
Al Gobierno.
Al Congreso y al Senado.
Al Gobierno, al Congreso y al Senado.
Al Gobierno y a los grupos parlamentarios.
10 - ¿Cuál de las siguientes leyes no elabora las Cortes Generales?
Leyes orgánicas.
Leyes ordinarias.
Leyes de bases.
Los Decretos Leyes.