Test 10 - Constitución Española (colecc. 2023)

1 - Según la CE, el Consejo General del Poder Judicial está integrado:
Por el Presidente del Tribunal Constitucional y veintiún miembros designados por el Rey por un período de 4 años.
Por el Presidente del Consejo de Estado y veinte miembros designados por el Rey por un período de 3 años.
Por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y veintiún miembros designados por el Rey por un período de 6 años.
Por el Presidente del Tribunal Supremo y veinte miembros designados por el Rey por un período de 5 años.
2 - Los principios básicos del Estado español se recogen en la Constitución Española de 1978 en el:
Preámbulo.
Título I De los Derechos y Deberes Fundamentales.
Título Preliminar.
Título X De la Reforma Constitucional.
3 - Los reglamentos son:
Disposiciones jurídicas de carácter general y con rango de ley.
Disposiciones jurídicas de carácter general y con valor subordinado a la ley.
Actos administrativos con valor subordinado a la ley.
Actos administrativos de carácter general.
4 - Según el artículo 142 de la Constitución Española, las Haciendas Locales:
Se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Sólo de tributos propios.
No disponen de tributos propios.
Ninguna respuesta es correcta.
5 - La Constitución Española de 1978 dispone que el Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por:
El Presidente del Consejo General del Poder Judicial.
El Rey.
El Presidente del Gobierno.
El Ministerio Fiscal.
6 - Según el artículo 25 de la Constitución, la Administración civil:
No podrá imponer sanciones que, indirecta o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.
Podrá imponer sanciones que, directamente, impliquen privación de libertad.
No podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.
Podrá imponer sanciones que, subsidiariamente, impliquen privación de libertad.
7 - Según el artículo 159 de la Constitución Española, los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados:
Entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.
Entre Jueces, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.
Entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional.
Entre Jueces, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional.
8 - Señale cuál de los siguientes órganos forma parte del Poder Judicial:
El Tribunal Constitucional.
El Tribunal de Cuentas.
El Consejo de Estado.
La Audiencia Nacional.
9 - Una de las siguientes afirmaciones no es cierta. El Gobierno:
Dirige la Administración civil y militar y la defensa del Estado.
Dirige la política interior y exterior.
Aprueba los presupuestos.
Ejerce la función ejecutiva.
10 - Según el Título VI de la Constitución Española, artículo 117, el ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a:
Los Jueces y Magistrados determinados por las leyes.
Los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes.
Los Juzgados y Magistrados determinados por las leyes.
Los Jueces y Tribunales determinados por las leyes.