Conocimientos parte 8 Bombero/a Especialista (Turno libre) Ayuntamiento de Madrid 2022

1 - En Radiofrecuencia cuando dos equipos comunican entre sí en Modo Repetidor:
Cada equipo transmite y recibe en la misma frecuencia.
No existe un elemento repetidor intermedio que modifique la frecuencia.
La zona de influencia es mucho mayor.
2 - ¿Qué maniobra es la más adecuada para abrir la vía aérea en paciente inconsciente al que se le ha caído la lengua hacia atrás y ha cerrado la vía respiratoria?
Maniobra de Heimlich.
Maniobra frente-mentón.
Maniobra insuflación boca nariz.
3 - Para saber la cánula orofaríngea (cánula de Guedel) adecuada en cuestión de tamaño para colocar a un paciente inconsciente, ¿qué referencia tomaremos?
Distancia entre el lóbulo de la oreja y la comisura de la boca del paciente.
Distancia entre lóbulo de la oreja y la nariz del paciente.
Distancia entre el lóbulo de la oreja y el centro de la boca del paciente.
4 - ¿Cómo se llama al conjunto de técnicas empleadas en el soporte vital para detener un proceso hemorrágico?
Hipovolemia.
Hemostasia.
Torniquete.
5 - En el caso de que un paciente no responda a estímulos y no respire:
Se realiza control del pulso y se inicia RCP.
No se inicia RCP sin haber evaluado el pulso.
Se inician las maniobras de RCP sin evaluar el pulso.
6 - La maniobra de inmovilización manual para situaciones extremas que sirve para la extracción rápida de una víctima del interior de un vehículo se denomina:
Maniobra de Kramer.
Maniobra de Rautek.
Maniobra de Panof.
7 - La entrada de aire en el espacio pleural se denomina:
Hemitorax.
Neumotorax.
Volet costal.
8 - La disposición de extintores, con carácter general, responderá a una distribución que permita alcanzar un extintor:
A 15 m de recorrido en cada planta, como máximo.
A 15 m de recorrido en cada planta, como mínimo.
A 20 m de recorrido en cada planta, como máximo.
9 - El Nodo sinusal:
Es el punto donde se origina el impulso eléctrico de manera automática.
Frena el paso del impulso eléctrico durante el tiempo necesario para permitir que los ventrículos se llenen completamente de sangre.
Transmite el impulso a cada uno de los ventrículos a través de sus ramas derecha e izquierda.
10 - La vía aérea superior está formada por:
Cavidad nasal, faringe, laringe, glotis y epiglotis.
Cavidad nasal, cavidad oral, faringe, laringe, glotis y epiglotis.
Cavidad nasal, cavidad oral, tráquea, glotis y epiglotis.