Conocimientos parte 7 Bombero/a Especialista (Turno libre) Ayuntamiento de Madrid 2022

1 - En las instalaciones de cabecera en trabajos verticales, en el caso de dispositivos de anclaje ya instalados, la distancia mínima entre ellos será de:
50 centímetros.
40 centímetros.
30 centímetros.
2 - Las cuerdas destinadas a las actividades verticales se dividen, según su capacidad de elongación, en los siguientes grupos:
Semiestáticas, dinámicas y estáticas.
Semidinámicas, estáticas y semiestáticas.
Ninguna es correcta.
3 - Las partes básicas de una escalera son:
Cabezal, peldaño, pata y larguero.
Testa, peldaño, larguero y apoyo.
Cabecera, larguero, pata y peldaño.
4 - La herramienta que en las labores de albañilería se utiliza fundamentalmente para el desbaste y rozado de paredes se denomina:
Catalana.
Alcotana.
Azuela.
5 - Las partes de las que se compone una escofina son:
Punta, barra de acero, talón y lengüeta.
Espiga, vientre, base y lengüeta.
Ambas son correctas.
6 - ¿A qué presión trabajan correctamente los cojines tapafugas de neopreno con protector, usados para contener fugas en tuberías y camiones cisterna?
1,5 bares.
0,5 bares.
De 8 a 10 bares.
7 - Un separador es una herramienta hidráulica que se usa para:
Separar y aplastar.
Traccionar con la ayuda de cadenas.
Ambas son correctas.
8 - En la herramienta cabestrante:
Con el embrague activado, el sistema de engranajes se acopla al tambor del cable y se transfiere el movimiento desde el motor del cabestrante.
Con el embregue desactivado, el sistema de engranajes se desacopla, lo que permite que el tambor gire libremente.
Ambas son correctas.
9 - La tensión de aislamiento de una cizalla aislante es de:
25 kV.
30 kV.
45 kV.
10 - La bomba centrífuga que usada para impulsar un líquido con la fuerza motriz que impulsa otra bomba se denomina:
Electrobomba.
Turbobomba.
Motobomba.