1 - ¿De cuántos Capítulos consta El Título I de la Constitución Española de 1978?
Cinco Capítulos.
Seis Capítulos.
Siete Capítulos.
Cuatro Capítulos.
2 - ¿Quién representa al Ayuntamiento?
El Pleno.
La Junta de Gobierno Local.
El Alcalde.
Todos los Concejales.
3 - La división del Territorio Municipal en distritos, barrios.. es competencia del/de la:
Instituto Geográfico Nacional.
Diputación Provincial.
Ayuntamiento respectivo.
Comunidad Autónoma.
4 - ¿Un conserje está obligado a realizar un servicio fuera del centro de trabajo?
Siempre, en cualquier tipo de encargo.
Siempre que el encargo sea relativo al servicio.
No está obligado a hacer encargos.
Siempre los sábados y domingos.
5 - ¿Qué palabra de la siguiente lista no se escriba con “g”:
Genotipo.
Generoso.
Mongil.
Geología.
6 - ¿Cuántas disposiciones tiene la Constitución Española?
9 Disposiciones Adicionales, 4 Transitoria, 1 Derogatoria y 1 Final.
9 Disposiciones Adicionales, 5 Transitoria, 1 Derogatoria y 1 Final.
4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitoria, 1 Derogatoria y 1 Final.
4 Disposiciones Adicionales, 5 Transitoria, 1 Derogatoria y 1 Final.
7 - Según el artículo 1, de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, “El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, amparado por el artículo 18.4 de la Constitución, se ejercerá con arreglo a lo establecido en…”:
El Reglamento (UE) 2016/679.
Esta Ley Orgánica.
A y b son correctas.
A y b son incorrectas.
8 - Las palabras llanas llevan tilde cuando:
Acaban en consonante.
Acaban en vocal.
Acaban en consonante distinta de –n y de –s.
En todo caso.
9 - En la Comisión de Gobierno de las Diputaciones Provinciales pueden delegar atribuciones:
Sólo el/la Presidente/a de la Corporación.
Sólo el Pleno.
Sólo el/la Presidente/a y el Pleno.
El/la Presidente/a, el Pleno y cualquier órgano provincial.
10 - El Plan de prevención de riesgos laborales es un documento:
Que pueden realizar las empresas de manera voluntaria.
Que se debe realizar cuando se produce un accidente de trabajo.
De realización obligatoria para las empresas.
Dependiendo del tipo de empresa será o no obligatorio.