Conserje - Ordenanza - Test Online 113

1 - Qué tipo de riesgos pueden sufrir los trabajadores en el puesto de trabajo.
Riesgos químicos, físicos, naturales y sobrevenidos.
Riesgos químicos, biológicos, físicos, ergonómicos y psicosociales.
Riesgos psicosociales, químicos, accidentes y naturales.
Riesgos naturales, climatológicos y derivados del puesto de trabajo.
2 - La comunicación por escrito entre dos o más personas es:
La mensajería.
La comunicación.
El envío postal.
La correspondencia.
3 - El mantenimiento que se realiza como consecuencia de un fallo o avería en las instalaciones, corresponde al:
Mantenimiento correctivo.
Mantenimiento predictivo.
Mantenimiento preventivo.
Mantenimiento selectivo.
4 - El aparato mediante el que podemos transmitir un documento de papel desde un lugar a otro a través de la línea telefónica es:
Fax.
E-mail.
Impresora.
Teléfono.
5 - El grado de nitidez de una imagen proyectada en una pantalla es:
El contraste.
El brillo.
El ratio de aspecto.
La resolución.
6 - La apertura del edificio por parte del ordenanza o conserje comprende las siguientes tareas:
Encender las luces principales del edificio.
Conectar el sistema de alarma.
Inspeccionar visualmente los elementos estructurales de acceso exteriores comprobando el estado de escaleras, rampas, puertas, ventanas, etc…
Son correctas las respuestas a) y c).
7 - El conjunto de técnicas y medios empleados para la reproducción de documentos e imágenes se llama:
Reprografía.
Multicopista.
Impresión.
Digitalización.
8 - Cada queja o sugerencia motivará:
Un expediente informativo.
Un expediente disciplinario.
Un expediente calificador.
Ninguna de las anteriores es correcta.
9 - Si se rompen los cristales de una ventana y el cristalero no puede sustituirlos el mismo día, ¿qué se ha de hacer?
Dejarlos y poner un cartel para que nadie los toque.
Avisar al jefe de departamento.
Acabar de romperlos y quitarlos.
Cambiar el cristal.
10 - ¿Cuál de las siguientes tecnologías de proyección está basada en diodos de emisión de luz?
LCD.
DLP.
LED.
LCoS.
11 - La ronda de seguridad que se lleva a cabo en la apertura y cierre del edificio se caracteriza porque:
Se realizará antes de la apertura del edificio y al finalizar la jornada laboral.
Se recorrerán todas las plantas, inspeccionando y asegurando cada una de ellas.
Se realizarán siempre por el conserje del edificio acompañado de un vigilante de seguridad.
A y B son correctas.