Examen parte 3 Auxiliar Administrativo/a Ayuntamiento de Alfara del Patriarca 2020

1 - Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en:
Básicas y complementarias.
Base y complemento.
Básicas, complementos y extras.
Básicas y extraordinarias.
2 - De acuerdo con el artículo 104 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local en su apartado 2 dispone para el personal eventual (señale la incorrecta):
El nombramiento y cese de estos funcionarios es libre y corresponde al Alcalde o al Presidente de la entidad local correspondiente.
El nombramiento y cese de estos funcionarios es libre y corresponde al Pleno de la entidad local correspondiente.
Cesan automáticamente en todo caso cuando se produzca el cese expire el mandato de la autoridad a la que presten su función de confianza o asesoramiento.
Ninguna es correcta.
3 - ¿Cuál de las siguientes es una falta muy grave?
No guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que se conozcan por razón del cargo, cuando causen perjuicio a la administración o se utilice en provecho propio.
El notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo.
El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga mantenimiento de una situación de incompatibilidad.
Todas las faltas que se indican son graves, no hay ninguna muy grave.
4 - La garantía definitiva en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas consiste generalmente en:
El 5% del valor estimado del contrato, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.
El 5% del presupuesto anual del contrato, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.
El 5% del importe de adjudicación, excluido el Impuesto sobre el Valor añadido.
El 5% del importe de adjudicación, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.
5 - El momento decisivo para apreciar la concurrencia de los requisitos de capacidad y solvencia exigidos para contratar con la Administración será:
El de finalización del plazo de presentación de las proposiciones.
El de la firma del contrato.
El de presentación de la documentación.
Ninguna es correcta.
6 - Son servicios de prestación obligatoria en todos los ayuntamientos:
Recogida y tratamiento de residuos.
Limpieza viaria.
Pavimentación de las vías urbanas.
Todas las respuestas son correctas.
7 - Aprobado inicialmente el Presupuesto General de la Corporación éste se expondrá al público por:
30 días.
15 días.
15 días, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones.
30 días, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones.
8 - La potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria se ejerce mediante...
Precios Públicos.
Leyes de Policía.
Ordenanzas Fiscales.
Todas son correctas.
9 - Las sesiones de los órganos colegiados de las entidades locales pueden ser:
Ordinarias y extraordinarias.
Ordinarias, extraordinarias y urgentes.
Secretas y públicas.
Ninguna de las anteriores es correcta.
10 - ¿A quién le corresponde realizar la aprobación de la liquidación del presupuesto?
Al Pleno.
A la Intervención.
Al Alcalde.
A la Junta de Gobierno Local.
11 - ¿Quién es el órgano competente para aprobar el presupuesto local?
La Junta de Gobierno.
El Pleno.
El Alcalde.
El Secretario de la Corporación.
12 - El personal de las entidades locales estará integrado por:
Funcionarios de carrera.
Contratados en régimen de derecho laboral.
Personal eventual.
Todas las anteriores respuestas son correctas.