1 - ¿Qué artículo de la Constitución Española recoge la Protección a la salud?
41.
42.
43.
44.
2 - A tenor del artículo 11 de la Constitución, los españoles de origen podrán ser privados de su nacionalidad:
Cuando así lo establezcan las leyes.
Cuando así lo disponga una sentencia.
Cuando así lo apruebe el Consejo de Ministros.
En ningún caso.
3 - Los miembros de las Cortes Generales:
No están ligados a las mismas por mandato imperativo.
Están ligados a las mismas por mandato constitucional.
Están ligados a las mismas por mandado potestativo.
Están ligados a las mismas por mandato imperativo.
4 - Constitución. El derecho al secreto de las comunicaciones tiene como límite(s) específico(s):
Las resoluciones dictadas al efecto por la autoridad gubernativa.
Ser miembro de la Guardia Civil.
Ser militar.
Para el condenado a pena de prisión que esté cumpliendo la misma, el sentido de la pena.
5 - ¿Quién promulgó la Constitución española de 1978?
El pueblo español.
El Congreso de los Diputados.
El Jefe del Estado.
Las Cortes Generales.
6 - Con respecto a las nacionalidades y regiones, la Constitución garantiza y reconoce:
La solidaridad y el derecho a la autonomía.
La igualdad y solidaridad.
La igualdad y la autonomía.
La autodeterminación y la solidaridad.
7 - Según el artículo 98.4 de la Constitución Española, el estatuto e incompatibilidades de los miembros del Gobierno se regulará por:
Ley.
Ley Orgánica.
Real Decreto-ley.
Reglamento.
8 - NO está/n legitimado/s para interponer recurso de amparo:
Toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo.
El Defensor del Pueblo.
El Ministerio Fiscal.
Las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas.
9 - Constitución. Podrá(n) nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público:
El Congreso, y sus conclusiones serán vinculantes pero no afectarán a las resoluciones judiciales.
El Senado, y sus conclusiones serán vinculantes pero no afectarán a las resoluciones judiciales.
El Congreso y el Senado, y sus conclusiones serán vinculantes pero no afectarán a las resoluciones judiciales.
El Congreso y el Senado y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, y sus conclusiones no afectarán a las resoluciones judiciales.
10 - La condición de miembro del Tribunal Constitucional es incompatible:
Con todo mandato representativo.
Con los cargos políticos o administrativos.
Con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal.
Todas las respuestas anteriores son correctas.