1 - Según el art. 9 del Título Preliminar de la Constitución Española de 1978:
Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios.
Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.
Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución.
El artículo 9 de la Constitución Española no pertenece al Título Preliminar.
2 - Conforme al artículo 106 de la Constitución Española de 1978, cuando los particulares sufran lesión en sus bienes y derechos a consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos:
Solo tendrán derecho a indemnización cuando sea la Administración Civil del Estado la causante del perjuicio.
Tendrán en todo caso derecho a una indemnización.
No tendrán derecho a indemnización en los casos de fuerza mayor.
No tendrán nunca derecho a indemnización.
3 - ¿Cuál es el órgano jurisdiccional superior de nuestro sistema judicial según el artículo 123.1 de la Constitución?
El Tribunal Constitucional en todos los órdenes.
El Consejo General del Poder Judicial.
El Tribunal Supremo, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales.
El Tribunal Supremo en materia de garantías constitucionales.
4 - ¿De cuántos artículos consta el Título Preliminar de la Constitución Española de 1.978?
9, que son del 3 al 11, inclusive.
14, que son los primeros 14 artículos de la Constitución.
9, que son los 9 primeros de la Constitución.
5, que son del 6 al 10, inclusive.
5 - La Fuerzas Armadas, está constituida por ...
El ejército de tierra, la policía y guardia civil.
La policía y la guardia civil.
El ejército de tierra y la armada.
El ejército de tierra, la armada y el ejército del aire.
6 - Según el artículo 159.1 de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional se compone de:
12 miembros nombrados por el Rey.
12 miembros nombrados por el Presidente del Gobierno.
16 miembros nombrados por el Rey.
14 miembros nombrados por el Presidente del Congreso de los Diputados.
7 - Según el artículo 159.1 de la Constitución Española, para el nombramiento de los Magistrados que componen el Tribunal Constitucional propuestos por el Congreso de los Diputados y el Senado, se requiere la siguiente mayoría de la respectiva Cámara:
Simple.
Absoluta.
Dos tercios.
Tres quintos.
8 - Las Cámaras podrán, según la Constitución, delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes:
La aprobación de leyes orgánicas.
La aprobación de leyes no orgánicas.
La convalidación de decretos legislativos.
La aprobación de proyectos o proposiciones de ley.
9 - Las leyes ordinarias:
Emanan exclusivamente de las cortes generales.
Emanan bien de las cortes generales, bien de los parlamentos autonómicos.
Emanan bien de las cortes generales, bien de los parlamentos autonómicos, bien de los ayuntamientos.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
10 - Según la Constitución Española de 1978, "_____________ no podrá durar más del tiempo
estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones
tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial":